5 pasos para definir tu público objetivo en SEO

definir tu público objetivo en SEO

Escuchas la palabra SEO, y prácticamente pensamos que es una excelente estrategia para posicionar tu marca, pero va mucho más allá de esto. Significa posicionar keywords, generar crecimiento, incrementar el tráfico web, posicionar tu marca en los motores de búsqueda, y más. Sin embargo, no se podría llegar a cumplir todos estos objetivos sin antes definir tu público objetivo en SEO. Aquí te contamos cómo hacerlo. 

Rápidamente, definamos qué es público objetivo 

Si bien, conocemos que el público objetivo es la audiencia a quienes queremos atraer para aumentar las ventas o cumplir con otros objetivos como empresa, ellos son tus consumidores y clientes potenciales. Por ello al definir tu público objetivo se necesita buscar las palabras claves que son potencialmente importantes para tu posicionamiento. 

Ahora sí, conozcamos cómo se puede definir tu público objetivo en SEO. 

1. Conocer la demografía de tus clientes 

Conocer la demografía de tus clientes

Un paso importante para definir tu público objetivo en SEO es conocer la demografía de tus clientes actuales. Una manera de obtener dichos datos es mediante tu equipo de ventas, pero también puedes tener información desde tu CRM, donde se detalla de dónde provienen tus clientes.

Sin embargo, una herramienta valiosísima es Google Analytics, que te permite tener una visión más detallada sobre los lugares de dónde proviene tu audiencia, su comportamiento, intereses y otros datos importantes para tu negocio. 

2. Aprovecha la información de tus redes sociales

Aprovecha la información de tus redes sociales

Hoy más que nunca, las redes sociales están dando grandes resultados a pequeñas y grandes empresas. Pero, puedes usarlas a tu favor para obtener la información de tus usuarios o clientes potenciales a través de Facebook Audience Insights.

Esta herramienta de Social Media es ideal para conocer la edad, género, estilo de vida, actividad, demografía y más datos importantes que te ayudarán a definir tu público objetivo en SEO. 

3. Profundizar y analizar los resultados de los motores de búsqueda

Profundizar y analizar los resultados de los motores de búsqueda

Aunque parece una tarea muy simple, es importante tomar tiempo para analizar todos los resultados de los motores de búsqueda porque podrás apuntar hacia tu público objetivo. Por ejemplo, te recomendamos que puedas revisar los primeros resultados de la primera página de Google y analices qué palabras clave están usando. 

4. Conocer tu competencia

Conocer tu competencia

Hay herramientas SEO que te permiten conocer la estrategia de tu competencia, por ejemplo, puedes conocer las keywords, audiencia objetiva, tráfico web, competidores orgánicos, y más. Estos datos importantes te ayudarán también a conocer las páginas principales posicionadas. 

5. Conocer qué preguntas se formula tus clientes potenciales

Conocer qué preguntas se formula tus clientes potenciales

Tus clientes potenciales siempre están formulando preguntas constantemente, por lo cual, debes prestar mucha atención a estas consultas para conocer los temas que les interesan. Por ejemplo, puedes usar herramientas como Semrush para colocar la URL de la página web y filtrar todas las preguntas claves que realizan tus clientes. 

Conocer a tu público objetivo será la clave para tener una excelente estrategia SEO y posicionarte en los primeros resultados. ¿Estás buscando mejorar tu posicionamiento? En IBO, agencia de SEO en Perú, contamos con el mejor equipo de SEO para ayudarte paso a paso a posicionar tu marca en las primeras posiciones de Google. Contáctenos y empiece a ver los resultados. 

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Artículos Relacionados:

5 consejos para mejorar el SEO para vídeos

Después de Google, YouTube es uno de los buscadores más importantes a nivel mundial y esto es debido a la cantidad de vídeos que consumen los usuarios diariamente. Esta [...]

Continuar Leyendo

Tendencias del SEO en 2024 que debes conocer

El mundo del SEO está en constante cambio, y estar al tanto de las tendencias del SEO 2024 es primordial para mantener tu sitio web competitivo. Este año, las estrategias de [...]

Continuar Leyendo

Conoce 5 maneras para desarrollar estrategias de linkbuilding

El SEO se ha convertido en una de las estrategias más importantes para que una marca gane mayor visibilidad en los resultados de búsquedas en Google. Una técnica de [...]

Continuar Leyendo

8 herramientas para medir la velocidad de carga web

En un mundo donde la rapidez es un factor clave para todos y donde muchos queremos que todo se solucione inmediatamente, es importante la velocidad de carga web. Muchos sitios [...]

Continuar Leyendo

10 bancos de imágenes para descargar imágenes gratis en alta resolución

¿Sabías que? Las personas fijan su atención en imágenes o material audiovisual. Cuando leemos un artículo o texto, solemos mirar primero, las imágenes que el texto. Así que, [...]

Continuar Leyendo

¿Qué es el SERP? Factor clave para mejorar tu posicionamiento

En el marketing digital, el posicionamiento SEO es uno de los factores que ayuda a mejorar la calidad de tu marca en Internet y así aumentar la tasa de conversiones. Sin [...]

Continuar Leyendo