¿Cómo crear tu ecommerce paso a paso en WordPress?

El ecommerce se ha convertido en una gran solución para pequeñas, medianas y grandes empresas que desean aumentar el porcentaje de sus ventas. Y para crear una tienda virtual, es necesario, primero, conocer el tipo de consumidor de tu marca, establecer la plataforma de ecommerce, y brindar las mejores ofertas para tu público. Ante este caso, te enseñamos cómo crear tu ecommerce en WordPress, una de las plataformas más populares para realizar ventas online. 

¿Por qué crear una tienda virtual en WordPress?

¿Por qué crear una tienda virtual en WordPress?

WordPress es una de las plataformas con más acogida entre las pymes, ya que en su mayoría tiene plantillas gratuitas. Además, se puede instalar un plugin destacado llamado WooCommerce, que le permite convertirla en una tienda virtual. También, puedes acceder a los siguientes beneficios: 

  • Personalizar la tienda virtual cuando se requiera. 
  • Puedes complementar con otras plantillas compatibles. 
  • Presentar una tienda virtual muy profesional ante tus clientes. 
  • Te permite favorecer el Posicionamiento SEO de tu tienda virtual. 

Y así podemos enumerar más beneficios que te puede dar una tienda virtual en WordPress. Pero, si aún no sabes cómo empezar o cómo crear una tienda online, te ayudamos a crear paso a paso tu ecommerce.

Lo que debes hacer antes de crear tu ecommerce en WordPress

Así como hay una serie de pasos para crear un blog, también hay que tener en cuenta qué cosas debemos realizar para que el funcionamiento de la tienda online sea óptima. Por eso, queremos ayudarte a conocer dos principales factores que debes hacer antes de crear tu ecommerce en WordPress, y si no sabes cómo hacerlo, puedes solicitar la ayuda de una agencia de ecommerce

1. Buscar un dominio adecuado para tu tienda online

Buscar un dominio adecuado para tu tienda online

Si tu marca ya tiene un nombre comercial, no será tan difícil escoger el nombre para el dominio, pero si recién estás creando tu negocio, será importante que busques un dominio adecuado. Lo mejor es que encuentres uno que tenga la extensión “.com” libre, ya que es el más comercial para Internet. 

2. Contratar un buen hosting para tu tienda virtual

Contratar un buen hosting para tu tienda virtual

Una vez que ya tengas el dominio, ahora toca encontrar un buen hosting para que tu tienda virtual funcione correctamente. Recuerda que debes buscar y contratar un hosting que sea rápido y que brinde un buen soporte técnico, en casos sucedan algunos inconvenientes. 

3. Integrar la plantilla de WooCommerce que mejor se adapte a tu web

Establecer una página web

Integrar la plantilla de WooCommerce permitirá que tu web se convierta en una tienda virtual, es como el ingrediente principal para que todo funcione. Una vez que logras hacerlo, podrás configurar todo en tu ecommerce, tales como imágenes, precios e información de tus productos.

Lo que debes hacer durante la creación de ecommerce en WordPress

Ahora que ya conoces los factores que debes tener en cuenta antes de crear un ecommerce en WordPress, te ayudaremos con el siguiente proceso que te permitirá configurar todos los aspectos técnicos. Para esto, deberás realizar las siguientes acciones:

1. Instalar WordPress y plugins

Instalar WordPress y plugins

Ahora, es momento de instalar WordPress a tu panel de Hosting. Hay una herramienta llamada “Instalador WordPress” que te ayudará a instalarlo de manera fácil y sencilla. Luego, será necesario que se instale plugins que permitirán una mejor optimización de tu “futura tienda online”. Algunos de estos plugins son Yoast SEO, Cookie Law, Thrive Leads, entre otros. 

2. Punto Plus: instalar el plugin WooCommerce 

Punto Plus: instalar el plugin WooCommerce

Haber instalado WordPress no significa que hayas finalizado todo el proceso de tu tienda online. Para que esté completo, será necesario agregar el plugin de la plantilla de WooCommerce, y debes tener en cuenta que debe ser compatible con tu versión de WordPress.

3. Configurar la tienda virtual 

Configurar la tienda virtual

El siguiente paso es configurar la tienda virtual. Para ello, debes haber instalado y activado el plugin de la plantilla de WooCommerce. Las primeras configuraciones que debes hacer son: Tienda, el carrito de compra, las formas de pago, el proceso de compra y “Mi cuenta” para clientes.

Otros factores que deberás tener en cuenta es colocar la ubicación de tu tienda física, el tipo de moneda que se utilizará y, sobre todo, brindar información de impuestos de envíos entre otros.

4. Subir los productos a la tienda online

Subir los productos a la tienda online

Ahora, toca subir las fotografías de los productos a la tienda online, pero debes tener en cuenta que éstas tienen que ser imágenes de calidad, ya que esto impactará a tu público, e incluso le dará confianza comprar tu producto. Para ello, se debe hacer una breve descripción del producto, colocar el precio y los impuestos de envío, entre otras características importantes para el cliente. 

Lo que debes hacer después de crear tu ecommerce en WordPress

Para que tu tienda online tenga más visitas de tu público, será necesario que realices algunas estrategias que te permitirán alcanzar tus objetivos. Por ello, te recomendamos las siguientes estrategias después de crear tu ecommerce en WordPress

1. Manejar una plataforma de Email Marketing y redes sociales

Manejar una plataforma de Email Marketing y redes sociales

Será importante mantener una buena comunicación con tus clientes, ya sea por redes sociales o por email. Por eso, se debe crear una buena estrategia de Social Media, y definir la estrategia de Email Marketing que permitirá informar sobre novedades y ofertas a tus usuarios. 

2. Utilizar herramientas de métricas web 

Utilizar herramientas de métricas web

Otra estrategia eficaz para analizar la efectividad de tu tienda virtual, son las herramientas de métricas web, como Google Analytics y Google Search Console, que te permitirán conocer el tráfico web, alcance, audiencia, entre otros indicadores que te ayudarán a optimizar tu ecommerce. 

¿Necesitas crear tu tienda online? IBO, una agencia de ecommerce en Lima, te ofrece el mejor servicio de ecommerce para empezar a crear tu tienda online con las mejores plataformas que mejor se adecúen a tu negocio. Contáctenos para iniciar tu proyecto digital y ver resultados. 

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Artículos Relacionados:

5 datos del nuevo perfil del consumidor peruano durante la cuarentena

Este año 2020, el Covid-19 ha provocado que el mundo adopte nuevos hábitos y medidas sanitarias para cuidar nuestra salud. Muchas personas tuvieron que cambiar sus hábitos, al [...]

Continuar Leyendo

Conoce cuál es el proceso de una investigación de marketing para empresas

¿Sabes por qué es importante la investigación de marketing? Si tienes una empresa y necesitas tomar mejores decisiones para tu negocio, es momento de realizar una [...]

Continuar Leyendo

SEO vs PPC: ¿Qué estrategia es más efectiva para mi marca?

En el marketing digital hay muchas estrategias que nos ayudan a tener mejores resultados para nuestra marca. Sin embargo, hay algunas técnicas que logran tener óptimos [...]

Continuar Leyendo

Conoce los nuevos 4 tipos de consumidores que produjo la pandemia

La pandemia del COVID19 no trajo consigo solamente preocupación, sino también un nuevo resultado de los tipos de consumidores. Los cambios del público han sido notables y es [...]

Continuar Leyendo

¿Por qué es importante ser Google Partners?

En el marketing digital, hay más profesionales y agencias digitales que buscan mejorar sus aptitudes y habilidades profesionales con certificaciones que garantice sus [...]

Continuar Leyendo

8 pasos para crear tu tienda online en Shopify con éxito

Muchas empresas y pequeños emprendedores están agregando el comercio electrónico a sus negocios, como parte de sus estrategias digitales para aumentar ventas. Actualmente, [...]

Continuar Leyendo