Conoce las ventajas y desventajas de las redes sociales

Actualmente, es inevitable hablar de redes sociales, pues estamos sumergidos en cada una de ellas. Además, se han convertido en nuestra primera fuente de información, y uno de los espacios donde pasamos más tiempo. Las ventajas y desventajas de las redes sociales tienen puntos a favor, como en contra tanto a nivel personal, como empresarial.
Hay redes sociales que tiene objetivos claros y específicos. Por ello, los contenidos deben adaptarse a cada una de ellas. Por ejemplo, Facebook nos permite conectar con nuestros potenciales clientes, Instagram es una plataforma más visual, Twitter permite expresar opiniones y tener información en tiempo real, o YouTube, que es una plataforma netamente de vídeos.
Los beneficios de las redes sociales para empresas son múltiples, y muchas marcas logran tener ventaja de ellas. Pero, también puede haber aspectos negativos.
Por eso, te contamos cuáles son las ventajas y desventajas de las redes sociales, para que conozcas cómo llegar hacia tu público y tener el éxito de tus campañas.
Ventajas de las redes sociales

Primero, como agencia de Social Media en Lima, empezamos contándote cuáles son las ventajas de las redes sociales tanto a nivel personal y como marca. En esta lista podrás conocerlas y tomar en cuenta si estás pensando en crear campañas publicitarias de Social Media.
Las ventajas a nivel personal
- Te brinda información y entretenimiento: Es una de las razones por las que jóvenes pasan mucho tiempo en sus celulares. Las redes sociales nos permiten tener información en tiempo real. Además, nos ofrecen entretenimiento al tener contenido de interés al público.
- Te permite tener una comunicación instantánea: El boom de las redes sociales logra conectar a personas de todo el mundo en tiempo real, y mantenerlas comunicadas en todo momento.
- Te brinda oportunidades en el mundo laboral: Parece increíble que también influyan mucho a la hora de contratar personas. Por eso, es importante mantenerlas actualizadas para mejorar nuestra marca personal y lograr nuestro objetivo
- Te permite compartir tu libre opinión: A veces, esto no funciona bien para algunas marcas o personas con mucha influencia, pues pueden bajar su reputación. Sin embargo, opinar libremente te permite ser transparente, y que haya más personas que se unan contigo.
- Puedes compartir tus conocimientos: Las redes sociales son las plataformas ideales de miles de personas que desean compartir ideas, sugerencias o conocimientos que pueden ser de gran utilidad para otros.
Ventajas a nivel de empresas

- Aumentas la visibilidad de tu marca: Sin duda, las redes sociales te permiten mejorar la visibilidad de tu empresa hacia tus clientes o usuarios. Además, rompes las barreras geográficas, y te permite tener una mejor imagen frente a la competencia.
- Fidelizas tus clientes y mejoras tus contactos: Estar presentes en Facebook o Instagram, por ejemplo, te permite tener una mejor fidelización de tus clientes y mejorar las relaciones con ellos. Por otro lado, te permite captar a personas que estén interesados en tu marca.
- Asocias tu blog: Otra ventaja es asociar tu blog y permitir el acceso a tus usuarios a tu contenidos. Además, podrás aumentar el engagement, el número de seguidores e incrementar el tráfico a tu web.
- Mejora la reputación de tu marca: Muchas empresas apuestan por estar en redes sociales, pues han descubierto que estar en ellas les permite aumentar su imagen como marca frente a sus clientes. Por eso, se debe trabajar bien la gestión de comunicación y así evitar una crisis con tu marca.
- Obtienes un resultado de las acciones de marketing: Puedes conocer mejor los likes, comentarios y las reacciones de tus usuarios, lo que te permite saber qué tipo de contenido debes realizar. Además, hay herramientas como Google Analytics que te permite ver indicadores claves.
- Mejoras tu canal de atención con el cliente: Muchas marcas conocidas como Coca Cola, McDonald’s, entre otras tienen una rápida respuesta para sus usuarios o seguidores, lo que les permite mejorar percepción de ellas. Tener una respuesta rápida ayuda a ganar la confianza de los usuarios. En caso de críticas y sugerencias, siempre es bueno tener un manual de crisis para estar preparado para tal caso.
Desventajas de las redes sociales

Lamentablemente, no todo es bueno y así como proporciona grandes ventajas, también debemos tener en cuenta cuáles son las desventajas de las redes sociales.
Desventajas a nivel personal
- Pueden suplementar tu identidad: Lamentablemente, en el mundo digital hay personas que no tienen buenas intenciones, y que buscan maneras de robar información o engañar a las personas. Por ello, debemos tener cuidado con la información y privacidad de nuestras redes sociales.
- Cyberbullying o acoso virtual: En los últimos años, casos de cyberbullying en jóvenes y niños están siendo un gran problema. Además, hay casos en que adultos se hacen pasar por jóvenes para entablar relaciones con menores de edad, siendo eso un grave delito.
- Ser víctimas de estafas: En redes sociales no todo es color de rosa. Por eso, debemos tener en cuenta con quiénes establecemos comunicación para comprar algún producto.
- Adicción a las redes sociales: Esto es un serio problema que afecta tanto a jóvenes como adultos. Pasar muchas horas en redes sociales perjudicaría nuestra vida en tantos ámbitos, y si no se toma medidas, esto podría agravarse.
- Confundir nuestro perfil personal con el profesional: Como habíamos dicho, hay empresas que nos buscan en Internet para conocer un poco más de nosotros y saber si somos las personas adecuadas para el puesto. Sin embargo, se corre el riesgo de dejar una mala imagen cuando otros nos etiquetan en publicaciones que no están al alcance de nuestras manos.
Desventajas a nivel de empresas

- Malas críticas: En redes sociales siempre habrá un troll que quiera perjudicar la imagen que hemos logrado consolidar. Sin embargo, hay que tomar medidas para que no perdamos esa imagen frente a nuestros seguidores. Habrá usuarios que defenderán la marca y poco a poco irán desapareciendo dichas críticas.
- Invertir mal tu dinero: Una campaña en redes sociales será exitosa si la empresa invierte en ella, es decir, tener un presupuesto. Sin embargo, hay que hacer la inversión siendo bien asesorados para no sufrir pérdidas.
- Los resultados son poco a poco: Los resultados no serán rápidos como uno desea. Por eso, se debe esperar con paciencia, siempre y cuando, se haya hecho un buen trabajo en la planificación y ejecución de las campañas en redes sociales.
Finalmente, conociendo las ventajas y desventajas de las redes sociales, podrás diseñar mejor tu plan de Social Media. Si estás pensando en una agencia para que te haga una estrategia de social media, en IBO, agencia de marketing digital en Perú, contamos con los mejores especialistas para tu estrategia digital. Contáctenos, y estamos para ayudarte desde el inicio de tu estrategia.