Qué es el crowdfunding y cómo aplicarlo en tu proyecto

Para lanzar un proyecto, es necesario tener ciertos ahorros para poder financiarlo. Sin embargo, muchas veces es un poco difícil juntar todo el dinero que se necesita para lograrlo. Por eso, en esta revolución digital nació el crowdfunding.

Esta nueva «alternativa» es una manera de financiamiento colectivo que puede ser aplicado para muchos propósitos, como para campañas políticas, fondos de donación para una ONG, producción de películas independientes, etc.

Para entender cómo se puede aplicar este nuevo mecanismo para tener financiamiento para tu negocio, te explicaremos poco a poco.

¿Qué es el crowdfunding?

El Crowdfunding es una colaboración colectiva que tiene la finalidad de recolectar dinero para cierto objetivo. Esto nació afirmando que hay muchas personas interesadas en apoyar las ideas de otras.

Se realiza a través de pequeñas donaciones hecha por personas que esperan recibir algún beneficio a cambio, como también hacerlo de manera altruista. Es así como existen varios tipos de crowdfunding.

¿Cuáles son los tipos de Crowdfunding que se utilizan?

Hay una clasificación que se utiliza según el tipo de aporte que se realiza y cuál es el trato que se desarrolla con el donante. 

Crowdfunding de donación, para proyectos de caridad

En esta clasificación se habla de donantes que lo hacen de manera desinteresada sin esperar algún beneficio a cambio. Esto se realiza si el proyecto es de caridad, como por ejemplo, recaudar fondos para darle alimento y abrigo a las personas que viven en las zonas más frías del país.

Crowdfunding de recompensa, sí se espera un aporte de regreso

Como lo indica su nombre, se hace cuando se ofrece un aporte a cambio para la persona que realice la donación de dinero. En el caso de una empresa, se entrega productos o servicios de manera gratuita.

Crowdfunding de inversión, se recibe un porcentaje de las ganancias

La persona que aporta el dinero se convierte en inversor del proyecto, lo que significa que cuando el negocio se ponga en marcha y comience a haber ganancia, cierto porcentaje irá destinado al aportante.

Crowdfunding de préstamo, se hace una devolución con intereses

En este caso, el inversor recibe una renta mensual con intereses, en donde se le va devolviendo lo que aportó para poner en marcha el proyecto.

¿Cómo puedo aplicar el crowdfunding para mi proyecto?

Después de saber la clasificación de estos financiamientos, deberás seguir los siguientes pasos:

Envía tu proyecto a una plataforma de crowdfunding

Accedes a una plataforma de crowdfunding indicando la descripción de tu proyecto, la cantidad que necesitas de financiamiento, y cuánto tiempo necesitas para lograr tu objetivo.

Publicas y promocionas tu proyecto con estrategias de marketing digital

Realizas la publicación del proyecto, el cual puede estar desde 30 hasta 120 días. Luego, debes promocionarlo con estrategias de marketing digital, utilizando vídeos, infografías, etc. Esto es para convencer a las personas en que sí vale la pena dar un aporte a tu idea.

¿Qué pasa con mi proyecto al final del proceso de crowdfunding?

Cuando llega el último día del proceso de crowdfunding, sabrás si se logró o no el objetivo de financiamiento. En caso se logre, te darán el dinero recaudado, mientras que si no se llega al monto esperado, se le devuelve todo lo aportado a los inversores. 

Como podemos ver, la revolución digital nos ha ido dando grandes beneficios, como en este caso, la posibilidad de utilizar el crowdfunding para obtener el financiamiento que necesitamos para lanzar proyectos que tenemos en mente y convertirnos en exitosos emprendedores. 

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Artículos Relacionados:

¿Por qué es importante ser Google Partners?

En el marketing digital, hay más profesionales y agencias digitales que buscan mejorar sus aptitudes y habilidades profesionales con certificaciones que garantice sus [...]

Continuar Leyendo

Consejos para elegir un Consultor de Marketing para mi empresa

Planificar una estrategia de marketing tiene un papel importante para el éxito de tu negocio. Por este motivo, es importante elegir al adecuado Consultor de Marketing que se [...]

Continuar Leyendo

Las mejores agencias digitales en Argentina

Actualmente, miles de marcas están buscando llegar a sus clientes de una manera entretenida, por medio de canales de comunicación de sus clientes, y creando soluciones [...]

Continuar Leyendo

Factores para preparar una web para una actualización de Google

Si queremos llegar a las primeras posiciones de Google, entonces debemos estar más que atentos a la actualización de Google. Este gigante de Internet está siempre en [...]

Continuar Leyendo

10 pasos sencillos para realizar una auditoría CRO

Es momento de analizar un poco cómo van los niveles de tasas de conversiones, si estás alcanzando tus objetivos, si se están obteniendo los resultados deseados, y más factores [...]

Continuar Leyendo

Tipos de e-commerce que debes conocer para tus ventas en línea

Las ventas en línea o también llamado e-commerce es una de las estrategias digitales que están usando las empresas para tener más ventas. Ante esta demanda, se han creado [...]

Continuar Leyendo