Las nuevas tecnologías han generado un total cambio, obligando a un re-ordenamiento de estrategia comercial para las empresas. Hoy en día, si deseas aumentar los ingresos de tu negocio es recomendable la presencia de tu marca en Internet y sus redes sociales. Esto ocasiona que muchas empresas recurran en busca de un Growth Manager para el posicionamiento de su empresa.
¿Qué funciones realiza y por qué es tan necesario? A continuación, descubre con nosotros porque deberías contar con un Growth Manager.
Es un profesional con diferentes conocimientos en marketing digital, mercadotecnia y otros, que tiene como objetivo principal posicionar el producto o servicio de la empresa al mercado online.
El Growth Manager tendrá como función principal promocionar a los clientes potenciales por medio de la web. Es importante desarrollar un buen trabajo para analizar opiniones o preferencias del público. De esta manera, podrá trabajar con las demás áreas y re-diseñar. Su función será fundamental, ya que se encarga de viralizar información estratégica para lograr objetivos comerciales y recepcionar respuestas de los clientes.
En la actualidad, es fundamental tener en cuenta que la imagen de marca se empieza a construir precisamente desde las redes sociales. Con esta premisa, el Growth Manager establecerá un plan de crecimiento, ocupándose de su coordinación y ejecución dentro de la empresa. Recuerda que puedes encontrar al especialista indicado en una agencia de Growth Hacking en Lima.
El Growth Manager deberá analizar los comportamientos del cliente para adaptar sus estrategias y ellas den un resultado favorable. Es importante que no sólo estudie al consumidor, sino también a las actualizaciones en general, ya que de esa manera podrá captar más clientes según las tendencias.
Esta es una función importante, ya que después de analizar las tendencias deberá diseñar y rediseñar estrategias. En este paso deberá trabajar con diferentes áreas, desde diseño digital y gestión de productos hasta ingeniería. El objetivo es diseñar planes que optimizarán campañas promocionales. Después de todo este plan, se espera obtener respuestas por parte del público.
Esta función no indica que no pueda posicionarse en web, sin embargo, las redes sociales son gratuitas para ser obtenidas. A la vez, porque son plataformas donde el público invierte gran parte del día y deberá sacar total provecho.
Por medio de las estrategias para optimizar los productos y servicios, se busca también posicionar la empresa. De esta manera, será reconocida por el público y generar mayor financiamiento.
Dentro de las funciones mencionadas, debe ser considerado este punto. Es probable que no en todos los planes se logren reducir costos, sin embargo, se procura no incrementarlos. En el caso de incrementar algunos gastos, se debe considerar que serán de beneficio y habrá una recuperación de por medio.
Es indispensable que un growth manager tenga conocimientos generales del marketing digital. Sin embargo, las siguientes capacidades y estudios lo ayudarán a trabajar de manera adecuada.
¿Dónde puedo encontrar un Growth Manager para mi empresa? Si estás buscando un plan estratégico, en IBO, agencia de Growth Hacking en Lima, podrás encontrar a los profesionales indicados para promover el crecimiento online de tu producto o servicio. Contáctenos para desarrollar las mejores estrategias.
Leave a Comment