Para trabajar con un e-commerce es importante seguir los pasos indicados. Como primer objetivo, está evaluar el comportamiento del consumidor para llegar al cliente de manera adecuada según tu rubro. Después de ello, analizar los tipos de e-commerce. Por último y no menos importante, escoger la plataforma de comercio electrónico adecuada.
Éstas están optimizadas para realizar transacciones de venta y pueden ser por medio de una web o aplicación de contenidos. Es indispensable contar con el software correcto para tener un buen contacto con el cliente y culminar la venta. Descubre la plataforma adecuada para poner en marcha tu plan de comercio electrónico.
Esta plataforma es una de las más utilizadas si tu marca se encuentra en WordPress. Te ofrece una diversidad de diseños y funciones como llamadas, comentarios y recomendaciones por parte de tus clientes. También, te da la función de colocar galerías y destacar tus compras por medio de un carrito.
WooCommerce es un complemento gratuito de WordPress, que tiene un sistema de pago seguro y no hay ningún problema para que ambos sean trabajados. La instalación es totalmente gratis, pero necesitas invertir para mayores opciones de compras.
Magento cuenta con paquetes especializados para diferentes tamaños de empresas, así podrás realizar las funciones adecuadas que la tuya necesite. De igual forma, te ofrecen un page builder que brinda un programa de personalización y segmentación si tu negocio es B2B o B2C.
Además, tiene un ¼ de participación dentro del mercado y es considerado una de las plataformas más solicitadas. Es muy fácil de usar así que no tendrás grandes complicaciones en el aprendizaje de uso. Ten en cuenta que podrás entrelazar tu tienda con diversas redes sociales.
Esta tienda electrónica te ofrece un servicio completo, ya que además de contar con un carrito de compras, te ayudará en diferentes áreas de marketing y SEO. Shopify ofrece datos analíticos dónde podrás evaluar el crecimiento de tu negocio.
La ventaja de esta plataforma es que tiene una aplicación móvil de dónde podrás administrar tu página sin ningún problema. Shopify es tendencia a nivel mundial y puede ser integrada con cuentas de Facebook y tiendas en línea.
Es muy fácil de usar, es gratis y cuenta con una gran acogida en la comunidad. Por otro lado, en caso tengas un problema te da la información necesaria para su uso. El tiempo para personalizar tu sitio web desde el inicio será muy corto y podrás llevar tus ventas más allá.
Open Cart cuenta con diseños y temas, los cuales tendrán a tus clientes admirados. Lo mejor de todo es que cuenta con una estructura SEO incorporada para el posicionamiento de tus productos.
Te ofrece una gran variedad de opciones y sugiere temas gratuitos de diseño. Wix se centra en su mayoría en las tiendas pequeñas por su facilidad y precio. Sin embargo, es recomendable que al crecer tu empresa optes por otra plataforma, ya que solo cuenta con 20 GB de capacidad.
Esta tienda online tiene algunas limitaciones, sin embargo es ideal si no tienes experiencia en diseño de plataformas. Te ofrece una gran variedad de plantillas para que agregues el nombre de la empresa, los productos, los métodos de pago, la información e, incluso, puedas cambiar los colores.
Squarespace tiene como ventaja principal configurar vistas de tus productos con vídeos y acercamientos. Podrás tener una calculadora de envíos y herramientas de inventario. Esta plataforma es utilizada para cualquier tipo de negocio y es gratuita.
Además, te ofrece una gran variedad de funciones que no solo son compatibles con empresas, sino también con sitios web de comercio.
Esta plataforma no ofrece muchas opciones de diseño, sin embargo cuenta con la opción de carrito. Es una de las tiendas más solicitadas por su sencillez, teniendo más de 300,000 plataformas online por vendedores. El precio es punto a favor ya que es totalmente gratis.
El soporte de osCommerce es muy bueno y tiene la opción de compartir preguntas y comentarios en el foro. Si estás pensando en abrir tu ecommerce, podría ser la opción adecuada.
Después de haber evaluado las estrategias CRO en e-commerce, deberás adaptarte a una de las plataformas mencionadas o de tu preferencia. ¿Quisieras más información sobre su uso o asesoría? Somos IBO.pe, una agencia de marketing digital, especialista en el manejo de plataformas de comercio electrónico. Contáctenos para asesorías especializadas.
Leave a Comment