eCommerce en Argentina: lo que su empresa realmente necesita

Dado que América Latina se presenta como la región líder en el crecimiento del eCommerce, es absolutamente necesario considerar la implementación de una tienda Online ¿Pero cómo y con quién? Aquí encontrará los 3 elementos fundamentales para decidir cuál es la mejor plataforma para su negocio.

¿Ha considerado tener su tienda abierta las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año? ¿No lo haces? Entonces, te estás perdiendo una de las mayores oportunidades que el Internet ofrece a las empresas en la actualidad. Y si no lo crees, tenemos una palabra: eCommerce.

Si ya sabe de qué se trata eCommerce, entonces sabe que hay muchas opciones de eCommerce en el mercado, pero ¿conoce los elementos que debe considerar para elegir la plataforma más adecuada para los objetivos de su empresa?

Seleccionar la plataforma de eCommerce que mejor se adapte a tu proyecto, es una de las claves para crear un negocio de Internet exitoso.

Por lo tanto, ten en cuenta algunos de estos parámetros básicos, puede ser la diferencia que llevará a tu empresa al siguiente nivel.

Si aún no está convencido del impacto de la implementación de una plataforma de eCommerce puede tener en tu negocio, deberias considerar esto: para 2020, solo en América Latina, el mercado de eCommerce será de unos 68.940 millones de dólares.

América Latina a la Cabeza

Un informe reciente de Worldpay indica que «ECommerce crecerá un 11% en los próximos cinco años, con América Latina en la cima. Colombia y Argentina son los países con el mayor crecimiento en la adopción de ECommerce, con un 31% y un 24% respectivamente. .

Actualmente, Brasil es el país líder en el continente en eCommerce, con 16.580 millones de dólares en ventas en línea en 2018. Por su parte, Argentina se ubicó como el tercer mercado de eCommerce más grande de la región, detrás de México, con ventas superiores a los 5,100 millones.

A pesar de la difícil situación económica de los últimos años, Argentina se beneficia de un alto uso del Internet, más del 80%. Una de las tasas más altas de uso de Internet móvil en todos los países de América Latina.

El país está a punto de consolidarse en un potencial de eCommerce, junto con Brasil, a partir de 2024.

¿Cómo elegir la mejor plataforma de eCommerce?

¿Pero cómo aprovechar el crecimiento del mercado de eCommerce? El eCommerce solo es el mágico encanto que te garantizará el triunfo de tu empresa.

Para lograr los objetivos, es necesario tener un proyecto bien establecido que te permita crear un negocio de Internet exitoso. Cada vez que nuestra estrategia comercial se consolida, es hora de dar el salto en el eCommerce.

En este caso, debemos tener en cuenta que vamos a ampliar el alcance de la empresa, por lo que también será necesario contratar publicidad digital para mejorar la adquisición de clientes, lo que significa ofrecer atractivas oportunidades de pago y envío.

Además, es vital seleccionar la plataforma de eCommerce que mejor se adapte a las necesidades de su empresa. Hay dos características esenciales a considerar:

  • Escalabilidad
  • Flexibilidad

Escalabilidad

Hay muchas opciones para crear una tienda electrónica. Sin embargo, con la velocidad de la evolución del eCommerce, se vuelven obsoletos más rápidamente.

Aquí es donde entra el costo real: pagar por actualizaciones o, en el peor de los casos, por un rediseño completo de la tienda.

Nadie quiere eso. Cada vez que una tienda de eCommerce no funciona, se pierde dinero .

Por lo tanto, es necesario buscar una solución que sea escalable en el tiempo. Siempre se actualiza, con los últimos complementos, y se puede ver en todos los dispositivos con los cuales los usuarios navegan por Internet.

Tal es el caso de la plataforma de eCommerce Signos, que es perfectamente escalable, y donde se desarrollan módulos exclusivos para cada cliente, a medida que sus necesidades evolucionan.

Flexibilidad

La plataforma de eCommerce que elija debe ser una solución bastante robusta y flexible. Capaz de integrarse en todos los ecosistemas web, así como trabajar de la mano con las opciones de entrega y los pagos que prefieren los usuarios, como Mercado Envios, Mercado Pago, Todo Pago, Oca Envios y Mercado Libre, en Argentina.
Por ejemplo, una buena solución de eCommerce incluye una implementación llave en mano dentro de su licencia, de modo que el cliente pueda comenzar a vender productos con todas las personalizaciones, sin requerir inversiones adicionales.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Artículos Relacionados:

¿Cuáles son los tipos de plataformas e-learning?

El aprendizaje no se detiene y es que hoy en día no es necesario tener que asistir a una clase de forma presencial para contar con un curso certificado. El avance de las [...]

Continuar Leyendo

Las 7 mejores agencias de chatbots en Lima

Los chatbots se han convertido en una gran alternativa para miles de agencias que buscan atender a sus clientes de manera más rápida y eficiente. Actualmente, hay muchas [...]

Continuar Leyendo

El futuro son las aplicaciones web y app móviles

En la actualidad, las aplicaciones móviles son parte de nuestra vida diaria, no pasamos un día sin tener contacto con alguna de ellas. Aplicaciones como Whatsapp, Waze, [...]

Continuar Leyendo

¿Cuáles son las ventajas del aprendizaje e-learning?

El aprendizaje e-learning es la nueva tendencia de esta nueva era, ya que es la manera más accesible para interactuar, enseñar y aprender. Esta modalidad de educación virtual [...]

Continuar Leyendo

Qué es un deepfake y por qué se considera una amenaza

Estamos en una época en donde la tecnología de la inteligencia artificial nos va sorprendiendo. Por ejemplo, Google con Bert, un algoritmo inteligente que nos da más [...]

Continuar Leyendo