10 diferencias del Inbound Marketing y Outbound Marketing

diferencias entre inbound marketing y outbound marketing

El mundo del marketing es inmenso. Desde hace años, el marketing sólo consistía en métodos tradicionales para convertir clientes. A partir del 2005, se agregaron nuevas maneras para mejorar el marketing. Ante tal suceso surgieron dos métodos: Inbound Marketing y Outbound Marketing. Pese a tener la misma conexión, existen grandes diferencias entre el Inbound Marketing y Outbound Marketing. Sigue leyendo para conocer las principales diferencias entre estas dos técnicas. 

¿Qué es el Outbound Marketing? 

qué es el outbound marketing

Empecemos con el Outbound Marketing, la técnica más longeva en este rubro. Este es el tipo de marketing tradicional que sólo intenta captar clientes para venderles productos, sin antes tener un feedback por parte de los consumidores o brindar información interactiva que sea de interés para ellos. 

Normalmente, tiene una “relación fría” con el cliente, puesto a que sólo se enfocan en las ventas de algún producto y/o servicio. Durante el tiempo, este tipo de marketing ha tenido algunos cambios, puesto que el presupuesto y otros medios son costosos y elevados, y no se logra alcanzar los resultados esperados.

¿Qué es Inbound Marketing?

Qué es Inbound Marketing
Inbound Marketing Strategy Advertisement Commercial Branding Concept

Ahora, nos preguntamos qué es el Inbound Marketing. Este es el tipo de marketing que permite cautivar y atraer nuevos clientes potenciales de manera sutil, sin imponerles nada. También es conocido como el marketing de atracción, ya que utiliza novedades técnicas para atraer a clientes de manera menos intrusivas, es decir, menos agresivas. 

En el Inbound Marketing, se hace referencia a 5 pilares fundamentales, tales como:

  • La atracción de tráfico web: El inbound marketing permite captar clientes a través de blogs, SEO, redes sociales, que permiten generar un mayor porcentaje de tráfico web, un indicador de que nuestra técnica está funcionando adecuadamente.
  • Convertir clientes: Este tipo de marketing utiliza métodos para convertir clientes potenciales, para que, posteriormente, puedan formar parte de nuestra base de datos. 
  • Embudo de conversión: Una vez más, esta técnica o pilar ayuda a conocer a nuestros clientes potenciales, gracias a los métodos de lead nurturing y lead scoring, donde se pueden enviar mensajes efectivos que lleguen a satisfacer las necesidades del cliente. 
  • Proceso de fidelización: Para continuar con el proceso de retención de clientes, es importante poner énfasis en el proceso de fidelización. Para el inbound marketing, no todo termina en la venta, sino que brinda una experiencia post venta que ayuda a fidelizarlos, resultando ser más económico y duradero. 
  • Análisis y métricas de los resultados: Por último, no podemos conocer el alcance de los resultados sin tener las métricas adecuadas. Gracias a que el inbound marketing utiliza canales digitales, medir los resultados de las acciones resulta ser más fácil.

Principales diferencias del Inbound Marketing y Outbound Marketing

Para detallar y explicar mejor cómo funcionan cada técnica de marketing, hemos resumido las principales diferencias entre el Inbound Marketing y Outbound Marketing

1. La metodología que usan para convertir clientes (Producto vs consumidor)

La metodología que usan para convertir clientes

La primera diferencia entre ambas técnicas es el tipo de metodología que usan. Vayamos paso a paso para entender cómo funcionan. 

La metodología del inbound marketing está enfocada en el consumidor o clientes potenciales, es decir, que buscan satisfacer su necesidad, brindándole lo mejor para que puedan tener una gran variedad para escoger. Para ello, procurar ganar su confianza ofreciendo contenido entretenido y relevante. 

En cambio, el outbound marketing se centra en el producto, es decir, que buscan maneras para resaltar las características. Además, ofrece el producto y/o servicio de manera abrupta, lo que puede ocasionar un poco de rechazo por parte del consumidor. 

2. Tipos de técnicas para atraer clientes

Tipos de técnicas para atraer clientes

En este segundo punto, hablaremos de qué tipos de técnicas utilizan cada una para atraer clientes y ofrecerles las novedades de sus productos y/o servicios. 

Por ejemplo, el inbound marketing logra atraer a los clientes de manera sutil, ya que ofrece contenido de interés para su público. En cambio, el outbound marketing interrumpe al cliente de manera sorpresiva, y no llega en el momento adecuado. Incluso, la información que ofrece puede ser irrelevante, llegando a no convencer de adquirir el producto. 

3. Público masivo vs público cualificado

Público masivo vs público cualificado

El outbound marketing llega a un público masivo, es decir, que cuando lanzan la campaña publicitaria, no habilitan una segmentación adecuada, que permita concretar clientes potenciales. Por otro lado, el inbound marketing llega a un público cualificado, es decir, a quiénes podrían estar interesados en el producto. Así, se consigue una venta más efectiva, ya que, previamente, se realizan estudios para conocer el buyer persona. 

4. Canales digitales y canales tradicionales

Canales digitales y canales tradicionales

Otra característica que marca diferencia son los tipos de canales que utilizan para transmitir sus mensajes comunicacionales. Por un lado, el inbound marketing logra adaptar canales digitales, tales como redes sociales, páginas web, entre otras que logren conectar de manera efectiva. 

En cambio, el outbound marketing usa los canales tradicionales, como tv, radio, prensa, medios escritos, y todo medio masivo. En este caso, suelen haber desinterés de la mayoría de los clientes, ya que no todos tienen la misma necesidad. 

5. Conexión del cliente con la marca

Conexión del cliente con la marca

¿Cómo se logra conectar al cliente a través del inbound marketing? Esta técnica utiliza contenidos que informen y entretengan al cliente. Es decir, que les damos “alas” para que ellos puedan realizar una búsqueda de los productos que pueden interesarle o no. 

Y ¿cómo logra conectar el outbound marketing con los clientes? Bueno, en este caso es la marca que busca al cliente, lo contrario a la técnica anterior. A veces, puede llegar a ser hostil por parte del consumidor, ya que, la marca sólo publicita en canales tradicionales, pero no todos están interesados en tal anuncio. 

6. Tipo de presupuesto

 Tipo de presupuesto

La siguiente diferencia entre el inbound marketing y outbound marketing es el presupuesto. Analicemos cómo funciona cada una. 

En el caso del inbound marketing, el presupuesto es menos costoso, ya que los canales digitales y las estrategias digitales tienen diferentes planes, de acuerdo al presupuesto de la marca. Así, tu marca puede invertir en Ads con poco dinero, y tener buenos resultados. 

Y ¿cómo es el presupuesto en outbound marketing? Es mucho más costosa, ya que los canales tradicionales llegan a ser 3 veces más caros. Aquí, se necesita contratar espacios publicitarios tanto en tv, prensa, radio, o cualquier medio masivo. 

7. Tipo de comunicación: unidireccional vs bidireccional 

Tipo de comunicación: unidireccional vs bidireccional

El tipo de comunicación del outbound marketing es unidireccional, es decir, que tiene una sola dirección, sin recibir un canal para feedback o retroalimentación. Mientras que el tipo de comunicación del inbound marketing es bidireccional, es decir que, hay dos direcciones que logran establecer contacto tanto en cliente como marca. Además, se logra conocer a profundidad las necesidades y opiniones del cliente. 

8. Métodos para informar sobre el producto

Métodos para informar sobre el producto

Existen diferentes métodos para informar al cliente. Por ejemplo, el outbound marketing sólo busca vender, ya que tiene un enfoque comercial. En cambio, el inbound marketing logra entretener e informar, así se gana la confianza y fidelización del cliente. 

9. Poco valor vs valor añadido

Poco valor vs mayor valor añadido

Mientras que el outbound marketing sólo ofrece poco valor añadido, es decir, no resalta muchas características del producto y/o servicio, y sólo se enfoca en vender. En cambio, el inbound marketing aporta mayor valor añadido, resaltando características, promociones e incluso brinda comentarios y opiniones de otros clientes, lo que influye en la decisión de compra de los nuevos consumidores. 

10. Métricas y analíticas para ambos tipos de marketing

Métricas y analíticas para ambos tipos de marketing

Por último, te mostramos la última diferencia entre ambas técnicas. Por un lado, el inbound marketing permite conocer el alcance de los resultados gracias a las métricas y la analítica. Cabe resaltar que este método utiliza canales digitales que tienen métricas establecidas y que nos permite conocer cómo está nuestra campaña o si se necesita modificar. 

Pero, en el outbound marketing es un poco más difícil conseguir los resultados, ya que al usar los canales tradicionales, se masifica el público, y no llegamos a conocer cuántos clientes potenciales hemos obtenido, a menos que el área de atención al cliente te ofrezca un reporte detallado. 

Como vemos, ambas técnicas son usadas con el mismo fin, pero cambia muchísimo las técnicas y métodos que utilizan. Si estás considerando usar el Inbound Marketing, en IBO, agencia de marketing digital en Lima, contamos con los mejores especialistas para crear estrategias digitales. Contáctenos para más información.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Artículos Relacionados:

Factores para preparar una web para una actualización de Google

Si queremos llegar a las primeras posiciones de Google, entonces debemos estar más que atentos a la actualización de Google. Este gigante de Internet está siempre en [...]

Continuar Leyendo

¿Qué tipo de publicidad en redes sociales me conviene?

¿Te has dado cuenta que miles de marcas están presentes en redes sociales?. Estar aquí les permite alcanzar sus objetivos de marketing. Por eso, es importante analizar la [...]

Continuar Leyendo

10 herramientas del marketing digital que permitirán trabajar desde casa

¿Las herramientas del marketing digital podrían ayudarme a trabajar desde casa? En vista de diferentes sucesos que se presentan y que evitan poder continuar trabajando en una [...]

Continuar Leyendo

10 consejos para mejorar tu estrategia CRO en el Ecommerce

Uno de los principales objetivos de cualquier marca es aumentar la ventas. Por eso, debemos tener en cuenta qué acciones tomar para implementar a nuestro plan de marketing.  [...]

Continuar Leyendo

¿Cómo hacen los negocios peruanos para vender durante el Covid-19?

El Covid-19 ha provocado que, todo el mundo tome medidas sanitarias para cuidar a toda la población. Nuestra vida ha tenido grandes cambios, de los que no estábamos [...]

Continuar Leyendo

Los 7 mejores programas para comprimir imágenes para tu página web

Está confirmado que los usuarios pueden abandonar una página si demora más de 3 segundos en cargar. Comprimir imágenes es muy importante para tu página web, pues esto ayudará [...]

Continuar Leyendo