Ahora, hay más negocios que están apostando por tener una tienda virtual para aumentar sus ventas. De hecho, el ecommerce se ha convertido en un aliado para pymes, medianas y grandes empresas, ya que pueden estar las 24 horas y los 7 días para sus clientes. Por ello, te brindamos las mejores estrategias de ventas para obtener el éxito en tu tienda virtual.
Si tienes un producto o servicio novedoso, puedes tomar como ejemplo a Wish, una compañía de comercio electrónico, que prometen enviar sus productos como muestra a sus “futuros clientes” para que se convenzan de la calidad y satisfacción del producto. Esta acción podría convertirse en una de tus primeras estrategias de ventas online para ecommerce
Debes saber que es muy importante contar con un blog para empresas, ya que tus clientes potenciales querrán saber si estás en tendencia, si estás activo en Internet y, sobre todo, si muestras información de interés para ellos.
Tu blog te permitirá aumentar el número de ventas online e incrementar el tráfico web en tu página. Así que te aconsejamos implementar este tip a tu estrategia de marketing de contenidos para tu ecommerce.
Sin duda, existen múltiples plataformas digitales que pueden darte la oportunidad de vender tus productos con éxito. Para ello, es importante que previamente, hayas definido tu público objetivo para que selecciones los canales digitales adecuados para llegar hacia ellos. Por ello, te mencionaremos algunos canales que son usados por muchas pymes para mejorar su ecommerce:
Tener un negocio nos ayuda a innovar nuestras ventas. Por lo tanto, si estabas acostumbrado a vender de manera tradicional, es decir, esperar a que el cliente venga y observe el producto, tendrás que conocer que hay más maneras de vender, incluso captar nuevos potenciales clientes.
Una de las estrategias de ventas para ecommerce más efectivas es realizar ofertas y descuentos. A las personas les gustan este tipo de acciones, ya que sin pensarlo mucho, acceden a la compra de productos. Además, está bien posicionado dentro del marketing digital.
Otra manera es brindar una “sensación de urgencia”, es decir, de colocar al producto como una necesidad para tu cliente. Así, podrás ayudar a resolver las dudas de tus clientes para que acudan a la acción que esperas: la compra.
No hay que bajar la guardia. Si estás teniendo éxito en tu ecommerce, no deberías bajar el nivel de esfuerzo en tus estrategias de venta. Por lo tanto, debes analizar frecuentemente a tu competencia, conocer qué tipos de acciones están implementando a su negocio para concentrar ventas. Quizás estos métodos pueden ayudar a tu empresa.
Si estamos implementado excelentes estrategias de ventas, ¿por qué no seguir mejorando nuestro producto y/o servicio? Es momento de mejorar tus ventas realizando algunos cambios en tu producto. Por ejemplo, puedes mejorar el packaging, brindar garantía o algún beneficio que ayude a impulsar la compra.
Si nos ponemos en el lado de nuestros clientes, queremos saber si la empresa donde vamos a comprar es formal, cumple con sus pedidos de entrega, si los productos son de buena calidad, entre otros factores. Por lo tanto, buscamos testimonios reales de clientes que nos ayuden a conocer si en verdad son una buena empresa.
Entonces, ¿por qué no colocar testimonios reales en tu ecommerce, o incluso activar los comentarios en tus redes sociales? Mostrar al cliente quién eres, es una de las mejores maneras de reforzar tu imagen.
Como marca, también tenemos que escuchar a nuestros clientes. Por lo tanto, para mejorar las estrategias de ventas para ecommerce, podemos implementar acciones que funcionen. Por ejemplo, podemos vender productos complementarios a los principales o agregar servicios gratuitos que fidelicen, como mantenimiento, entre otros, que satisfagan las necesidades del cliente.
Siempre hay que tener un plan B que sea nuestro salvavidas. En este caso, si vemos que no estamos teniendo buenos resultados de ventas, es momento de crear estrategias offline. Por ejemplo, una manera efectiva es promocionar tus productos en ferias, eventos, congresos o lugares que sean adecuados para tu negocio.
También puedes optar por mejorar las ventas en la tienda física. Por ejemplo, puedes pensar mejor en la ubicación de la tienda, diseño del ambiente y disposición del producto que atraiga a tu público.
Cada vez que revisamos otras tiendas virtuales y vemos los precios, queremos establecer precios similares a la competencia, pero no es lo más recomendado. Por lo tanto, es ideal diseñar una buena estrategia eficaz en base a cuánto estaría capaz de pagar tus clientes. Recuerda que debes ofrecer un diferenciador, es decir, un plus a cada uno de tus productos.
¿Necesitas crear tu tienda virtual? Existen múltiples tipos de ecommerce que se pueden ajustar a tu negocio. Por eso, en IBO, agencia de ecommerce en Lima, contamos con los mejores especialistas, quienes podrán ayudarte a crear paso por paso tu tienda virtual, contando con las mejores plataformas de ecommerce. Contáctenos para empezar tu proyecto digital ahora.
Leave a Comment