Bert, el nuevo algortimo de Google que ya llegó a Latinoamérica

Google es el buscador más importante a nivel mundial y esto se lo ha ganado gracias a la constante modificación y evolución en su algoritmo. Su mayor preocupación es que los usuarios encuentren la información de manera clara, rápida y con alta credibilidad. Es así que crearon Google BERT, un algoritmo bidireccional que utiliza inteligencia artificial. 

¿Cómo funcionaba el algoritmo Google?

Lo que hacía el algoritmo de Google era procesar toda la información que tiene almacenada para brindar los resultados adecuados cuando se realiza una búsqueda. Sin embargo, aún no analizaba lo que en verdad el usuario buscaba. Por ejemplo, si buscan “cómo cambiar el brillo de una pantalla”, Google no entendía que la palabra “cambiar” en verdad sería “ajustar”, porque lo que realmente pasa es que se ajusta el brillo de un aparato. Entonces, no mostraba los resultados que realmente se deseaba.

Otro comportamiento que tiene el algoritmo de Google es desechar algunos términos que no considera importantes, haciendo que el resultado no sea lo que realmente el usuario quiere. Es así como nació BERT.

¿Cuándo se lanzó Google BERT?

Google BERT nació en el año 2018 y comenzó a causar un gran impacto, porque se vio una gran mejora respecto a la comprensión del lenguaje, pues analiza todas las palabras que se ponen en una búsqueda para entender la totalidad del contexto y arrojar resultados favorables. 

Según lo que Google explica, BERT utiliza transformadores, que es una arquitectura de red neuronal que modelas todas las relaciones entre las palabras dentro de una oración. Esto hace que se den cuenta que si están buscando “cómo cambiar el brillo de una pantalla”, lo que en verdad necesitan saber es “cómo ajustar el brillo de una pantalla”.

¿Cómo hace esto?, analiza las palabras “brillo” y “pantalla”, y llega a la conclusión que la palabra que más se relaciona con ellas dos es “ajustar”

¿Cómo fue evolucionando BERT?

Al principio, BERT tenía ciertas fallas en las búsquedas visuales. Por ejemplo, si buscaban “qué es tartan”, el algoritmo botaba resultados de definición, pero no imágenes que te mostraban que es el tejido de las faldas escocesas. Entonces, se fue haciendo ciertos ajustes para no recaer en este problema.

Lo mismo parecía con las búsquedas en distintos idiomas, pues si se hacía una búsqueda en español desde un servidor inglés, Google BERT ignoraba las páginas españolas y solo mostraban resultados en inglés. Fue así como fueron ajustando más el algoritmo para que entienda que si se busca en cierto idioma, los resultados tienen que ser páginas de ese idioma. 

¿Desde cuándo funcionará BERT en Latinoamérica?


A partir de esta semana, BERT ya tiene que estar disponible en Latinoamérica y también afectará a otras aplicaciones como Google Assistant. Por el momento, solo se aplicará para búsquedas en la web, pero no se descarta la posibilidad en que funcione en aparatos externos. Además, el VP de Google ha indicado que BERT es de código abierto, lo que hace que cualquier persona acceda a él y lo utilice para algún proyecto que tenga en mente.

Con este nuevo cambio, una agencia SEO tienen que adecuar sus estrategias de posicionamiento a este algoritmo para que sus sitios web sigan apareciendo en los primeros lugares de búsqueda.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Artículos Relacionados:

Los 7 mejores programas para comprimir imágenes para tu página web

Está confirmado que los usuarios pueden abandonar una página si demora más de 3 segundos en cargar. Comprimir imágenes es muy importante para tu página web, pues esto ayudará [...]

Continuar Leyendo

10 motivos para optimizar SEO en búsquedas por voz

Millones de personas están usando la opción de voz de diferentes navegadores para encontrar información rápida y que satisfaga sus necesidades. Por eso, se está mejorando las [...]

Continuar Leyendo

8 maneras para hacer efectivo el Posicionamiento SEO para restaurantes

Ahora que los restaurantes se han incorporado a la nueva reactivación económica en Perú, están alistando nuevas estrategias digitales para promover su servicio, y aumentar el [...]

Continuar Leyendo

SEO vs. redes sociales: ¿Qué estrategia elegir para tu negocio?

Sin una buena estrategia de marketing digital ya no sería posible que un negocio pueda llegar a tener éxito. Estamos en una era en donde es fundamental la presencia en redes [...]

Continuar Leyendo

Tendencias del SEO en 2024 que debes conocer

El mundo del SEO está en constante cambio, y estar al tanto de las tendencias del SEO 2024 es primordial para mantener tu sitio web competitivo. Este año, las estrategias de [...]

Continuar Leyendo

¿Cuáles son las ventajas de contratar el servicio de SEO?

Aparecer dentro de los primeros resultados de búsqueda no es tarea fácil, pues actualmente existe bastante competencia que está buscando lo mismo. Con miles de empresas que [...]

Continuar Leyendo