Conoce los nuevos 4 tipos de consumidores que produjo la pandemia

La pandemia del COVID19 no trajo consigo solamente preocupación, sino también un nuevo resultado de los tipos de consumidores. Los cambios del público han sido notables y es que la población ha optado por diversas mentalidades con respecto al comercio. Por tal motivo, las empresas también tuvieron que armar nuevos planes estratégicos, adaptándose al mercado cambiante.

Las calles han sido cerradas, sin embargo, el público ha optado por tomar distintas decisiones con respecto a las compras. Las empresas tienen que conocer a sus clientes frente a todo este cambio. Conoce con nosotros los nuevos tipos de consumidores ante esta pandemia. Un estudio realizado por una reconocida consultora determinó los siguientes resultados.

1. Dentro de los consumidores, encontramos al ahorrador de gastos

Dentro de los consumidores, encontramos al ahorrador de gastos

La mayor cantidad de personas se encuentra dentro de este tipo de consumidores. Un 35% de usuarios ha optado por ahorrar considerablemente en gastos que desarrollaba con normalidad. Al pasar la mayor cantidad de tiempo en casa, este porcentaje invierte más que todo en productos alimenticios.

Se ven envueltos en cuatro paredes y no pueden realizar otras actividades fuera de casa. Por ello, el ahorrador de gastos prefiere invertir en productos de primera necesidad y dejar otras inversiones para más adelante.

2. También hay consumidores que han hecho reducción de presupuesto

También hay consumidores que han hecho reducción de presupuesto

La mayoría de este tipo de consumidores son personas de mayor edad, de 45 años en adelante. El 27.3% viene evitando pagar recursos y servicios que no son muy necesarios. La mayoría de ellos han sido afectados laboralmente y se encuentran en un estado de incertidumbre al no saber cuándo podrán trabajar o peor aún si podrán hacerlo.

Dentro de esta cuarta parte, el público tiene tres tipos de pensamientos distintos. Uno de ellos sigue comprando los servicios que solicitaba antes de la pandemia de un modo menos frecuente. El segundo grupo sólo realiza compras esenciales y exactas sin generar gastos usuales. Por último, el tercer grupo evita invertir en su totalidad.

3. Están quienes han hecho cero cambios

Están quienes han hecho cero cambios

El 26.2% de usuarios realizan sus compras sin que haya algún cambio de por medio. Este porcentaje no se encuentra impactado de manera económica, muchos de ellos aún cuenta con algún trabajo o entrada de dinero. Por este motivo, estos consumidores realizan los mismos gastos que hacían de manera normal.

4. Encontramos al comprador compulsivo

Encontramos al comprador compulsivo

El menor porcentaje del público se encuentra dentro de este tipo de consumidores. Un 11.4% tienen aproximadamente entre 18 y 44 años. Aquí se puede encontrar dos grupos divididos. El primero de ellos ha cambiado un poco las compras que realizaba, sin embargo, el otro grupo sigue optando por el consumo a las marcas.

Finalmente, hay quienes han pasado de ser consumidor a emprendedor

Finalmente, hay quienes han pasado de ser consumidor a emprendedor

Estos cambios de tipos de consumidores se han dado repentinamente de un momento a otro, en la que la psicología ha sido uno de los puntos principales. Lo más curioso es que dentro de estas cuatro divisiones hay quienes piensan en la oportunidad de emprender un negocio o ingreso económico extra.

¿Cómo poder sobresalir ante esta crisis? Un plan estratégico no está de más, así como contar con un especialista que te brinde las asesorías adecuadas. Las empresas suelen formarse a raíz de un inicio y deben conocer a los tipos de consumidores para adaptar sus planes. De igual forma una Agencia de Marketing Digital en Lima puede asesorarte de manera personalizada desde un comienzo, como persona o empresa.

En IBO, una de las mejores Agencias de Marketing Digital,  desarrollamos el mejor plan estratégico para tu empresa. Contáctanos para mayor información.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Artículos Relacionados:

7 herramientas SEO para encontrar palabras claves

Las palabras claves se han convertido en un factor importante para posicionar nuestra estrategia de contenido en canales digitales, y más aún, en buscadores como Google. Sin [...]

Continuar Leyendo

Las mejores agencias digitales en Lima

Actualizado el 30/07/2019 Las agencias digitales en Lima están siendo cada vez más competitivas, logrando ofrecer a sus clientes los mejores servicios, y la confianza de [...]

Continuar Leyendo

10 razones para crear tu blog para empresas

Actualizado el 08/2019 Hay más marcas que desean ser más visibles y conocidos por sus clientes. Por ello, se enfocan mucho en la manera de comunicar sus productos, logrando [...]

Continuar Leyendo

¿Por qué los negocios deciden migrar al ecommerce en tiempos de Covid?

La pandemia ha afectado a muchos negocios, reduciendo el nivel de sus ventas e ingresos. Sin embargo, se ha notado un gran cambio empresarial, que ha ayudado a retomar las [...]

Continuar Leyendo

10 redes sociales más usadas en el marketing digital

Las empresas están buscando nuevas maneras de cautivar a su público, y anunciar sus productos creativamente. Ante esta situación, el marketing digital y las redes sociales se [...]

Continuar Leyendo

10 beneficios de contratar a una consultora de marketing digital

Hoy en día, el marketing digital se ha convertido en una herramienta clave para el crecimiento de cualquier empresa. Contratar una consultora de marketing digital puede ser [...]

Continuar Leyendo