Es muy probable que, cuando se ingresa a un nuevo mercado, no cuentes con todos los recursos para trabajar con un equipo que hable el idioma. Pero, tranquilo. Aún puedes buscar palabras claves en otro idioma, con una buena auditoría de palabras claves y las herramientas correctas. Conoce cómo hacerlo en esta guía básica.
¿Has escuchado sobre el SEO internacional? Pues, como bien lo indica, es posicionar tu página web en otros países e idiomas. De hecho, hay muchos aspectos del SEO internacional (y también beneficios) que te permitirá crecer tu negocio de manera global. Si tienes una empresa con sedes en varios países, esta es una excelente opción para posicionar tu negocio en la primera página de Google.
¿Estás listo para realizar una investigación de keywords internacional? En esta guía básica podrás aprender cómo hacerlo para encontrar las mejores palabras clave en otro idioma y así sacar provecho para tu negocio.
Empezaremos con una auditoría SEO que nos permite tener una investigación más exhaustiva. Para ello, necesitaremos realizar las siguientes acciones:
Lo importante es que puedas conseguir palabras clave que diferentes fuentes y compares su posición o relevancia. Así, podrás desarrollar un mejor plan para el contenido de tu página web.
No puedes empezar este paso, sin antes haber identificado a tus competidores. Busca en Google cada competidor y encuentra cuáles son las keywords que utilizan para posicionarse en los primeros lugares del buscador. Como especialistas en SEO, te recomendamos crear una plantilla y colocar todas las palabras clave que encuentres y verifiques tu posición.
Luego de conocer tu competencia, podrás utilizar herramientas como SemRush, que son super sencillas de manearlas. Allí podrás conocer la puntuación y relevancia de cada palabra clave. Recuerda seleccionar las keywords con mayor puntuación. Si quieres tener mayor precisión, puedes utilizar Google Trends.
Ya casi estamos por determinar. Quizás no hables el idioma o no lo domines, pero tu audiencia objetiva sí lo hace. Así que, debemos utilizar todas las herramientas para encontrar palabras clave.
Una vez que tenga la lista de palabras clave, puedes seleccionar las más adecuadas, según la puntuación y agruparlas según los temas o categorías. Recuerda que, estas keywords te ayudarán a posicionar tu página web en las primeras posiciones en Google.
No todo puede terminar aquí. Recuerda que el SEO internacional también implica que adaptemos el contenido en el idioma local. Es así como las personas podrán encontrar resultados en su idioma y su cultura.
Leave a Comment