Optimización de imágenes para SEO: Diferencias entre JPG vs JPEG 2000

Crear un sitio web es un gran trabajo, porque hay detalles como la propuesta de diseño, contenido y la optimización de imágenes. Por eso, uno debe tomar en cuenta que hay factores importantes como el rendimiento y la velocidad de tu página cuando son buscados por los usuarios.
Hay puntos clave como la optimización de imágenes que nos ayudarán a tener un mejor tráfico en la web. Además, garantiza la una mejor experiencia al usuario.
Nos enfocamos en tener un buen contenido, con información precisa, detallada, pero pasamos en alto un gran detalle: la optimización de imágenes.
Esto puede ser un problema serio, debido a que si las imágenes tienen mucho peso, demorarán en cargar, y, por lo tanto, perderán la visita de usuarios, disminuirá el tráfico en tu web y perderás tu posicionamiento seo.
¿Por qué es importante tener una buena optimización de imágenes?

Es importante reconocer que las imágenes le dan un alto valor a nuestra web, e incluso nos ayudan a ser las primeras opciones en los buscadores.
Debemos ser conscientes de realizar la optimización de imágenes para tener una mayor ventaja frente a la competencia. Recuerda que tener imágenes nos ayudarán a tener:
- Mejor atracción de usuarios: Las imágenes tienen un gran impacto visual frente a nuestros usuarios. Las imágenes de calidad nos permitirá diferenciarnos de la competencia, ya que nuestra web se verá más atractiva y profesional.
- Velocidad de carga: Definitivamente, ha pasado que hemos entrado a un sitio web y salimos de ella porque se demoraba en cargar, entonces ¿qué pasó? Una razón se debe a que las imágenes eran pesadas. Recordemos que tenerlas optimizadas nos permiten ser eficientes al momento de la carga del sitio web, logrando que el usuario permanezca más tiempo conectado.
- SEO: Este es un factor muy importante que debemos tomar en cuenta si queremos estar primeros en nuestro posicionamiento web.Tener imágenes optimizadas nos permiten tener un posicionamiento orgánico.
¿Cuál es mejor: JPG o JPEG 2000?

Muchas personas utilizan formatos muy conocidos como el png, jpg, gif, entre otros. Sin embargo, éstas no tienen la mejor resolución y optimización de imágenes para que sea apta para un sitio web.
Probablemente, has escuchado acerca de los formatos de “imágenes del futuro o de la próxima generación”, entre ellos está el formato JPEG 2000.
Entonces, surge la duda entre cuáles son las diferencias o cuál es mejor para una web. Por eso, te ayudamos a conocer cuál es la diferencia entre JPG y JPEG 2000.
Lo que debes saber sobre el formato JPG
Es un formato antiguo, y pese a que tiene un nombre similar al JPEG 2000, no se debe confundir.
Este formato popular es utilizado en herramientas fotográficas y es aceptado en todo el mundo. Sin embargo, suele haber un problema, mientras más se comprima la imagen, se pierde la calidad.
Características del JPG
- Formato popular, y usado en herramientas fotográficas como cámaras fotográficas.
- Es un estándar de compresión de imágenes fijas.
- Permite separar los componentes de brillo y crominancia.
- Disminuye el tamaño, pero altera pérdidas de calidad que no se notan a primera vista.
- Reduce el tamaño, aunque se puede tener los datos de imagen cuantificados y transformados.
Ventajas del formato JPG
- Como es un formato popular, es conocido por muchas personas quienes lo ven como confiable.
- Casi todos los dispositivos pueden soportar este formato, lo que el JPEG2000 aún no lo logra.
- Las imágenes en JPG se pueden comprimir hasta un 5% de su tamaño original.
- Son más accesibles para transferir imágenes a través de la web.
Desventajas del formato JPG
- Cuando se comprime, la pérdida de calidad es casi inevitable.
- Distorsiona imágenes con bordes afilados cuando hay sonido y bloqueo de artefactos, lo cual produce que la imagen sea difícil de reconocer.
- Sólo se permite entre uno a tres canales de color.
- No se puede preservar la transparencia para imágenes.
Lo que debes saber sobre el Formato JPEG2000
La idea esencial de su inicio fue ser un formato de comprensión más flexible. Además, está impulsada por una tecnología basada en wavelet, que permite escoger entre una comprensión de imagen sin pérdidas, a comparación del JPG.
También, se puede seleccionar la calidad, componentes de color y la posición, dando múltiples derivadas de la imagen original. Este formato comenzó siendo el preferido para imágenes escáneres, dispositivos de imágenes médicas, cámaras, imágenes de satélite, y equipos de imágenes de alta gama.
Ahora, el panorama ha cambiado, pues es usado para otros fines más comerciales, y más personas lo van conociendo.
Características del JPEG2000

- Permite comprimir imágenes sin el riesgo de pérdidas de calidad.
- Se puede manejar diferentes versiones de imágenes con diferentes resoluciones o calidad desde un solo archivo.
- Permite tener un soporte de gran tamaño, rango dinámico muy alto, y múltiples componentes.
- Se logra tener una mejor compresión
- Tiene acceso rápido a diferentes resoluciones, posiciones y capas de calidad,
- Permite la creación de imágenes con tamaño o calidad especificada.
Ventajas del JPEG2000
- Es un formato adaptable a la producción de vídeos y al trabajo con contenido de TV en vivo.
- Muestra gran calidad de imagen cuando se comprime.
- Muestra imágenes perfectas con diferentes resoluciones y calidad.
- Tiene resiliencia a los errores de bit.
- Funciona bien con fotos naturales y con contenido visual.
Desventajas del JPEG2000
- No es compatible con navegadores web, excepto Safari.
- No es compatible con el formato JPEG, que es el término que usan las MAC para referirse al JPG, pues se necesita de tiempo para asociarlos.
- Los códecs JPEG2000 de código abierto son demasiados lentos.
¿Cómo mejorar la optimización de imágenes?
Al conocer que se debe tener imágenes optimizadas en nuestra web por muchos factores, como la velocidad de carga, un mayor tráfico, entre otras, seguiremos buscando herramientas para la optimización de nuestro sitio web.
Hay una herramienta que Google nos ofrece, y que nos permite saber en qué puntos debemos mejorar, o seguir fortaleciendo. Estamos hablando de Google Page Speed, que permite tener un informe más completo de puntos importantes como:
- Especificaciones del caché de navegador
- Eliminar el JavaScript y CSS bloqueante.
- Optimizar las imágenes
- Priorizar el contenido visible.
- Habilitar comprensión
- Reducir el tiempo de respuesta del servidor.
Aprueba la auditoría de PageSpeed Insigth
Esta es una herramienta muy útil a la hora de medir aspectos relacionados a la velocidad de nuestra web, y la experiencia que brindamos al usuario. PageSpeed Insight nos ayuda a tener un mejor análisis del rendimiento de nuestra web.
Lo más importante es que esta herramienta mide la velocidad de la web, pero hay factores que interfieren en este detalle. Por ejemplo, la calidad de las imágenes, si éstas están comprimidas. Esto permitirá que la web sea mucho más rápida, y garanticemos la mejor experiencia al usuario.
No dudemos en realizar una auditoria en PageSpeed Insigth. Permitirá ayudarnos a ver en qué puntos debemos mejorar.
Los otros formatos de la “generación del futuro”

Hemos mencionado que el JPEG2000 es considerado como uno de los formatos de la generación del futuro, pero hay otros dos formatos que queremos que conozcas.
- JPEG XR: Creado y adoptado por Microsoft. Permite tener una mejor codificación de imágenes, mayor calidad en un menor tamaño. Permite reducir el peso hasta un 50%, y logra tener una mejor compresión sin pérdida. También, ofrece un color profundo de 48 bits, y una mejor compresión del canal alfa.
- WebP: Formato gráfico creado por Google. Soporta la compresión con o sin pérdida, así como la animación y transparencia alfa. Es un formato estándar abierto para gráficos de color, siendo la competencia directa del JPEG y tiene un mejor comportamiento que el JPEG.
En conclusión, este artículo te permite conocer la diferencia entre JPG y JPEG2000. Recuerda que tener una optimización de imágenes será clave para tener un mejor posicionamiento SEO.