Rediseña tu logo y refresca tu marca con esta simple guía

Rediseñar logo

Siempre es positivo darle un nuevo aire a tu empresa, más cuando sigue creciendo y a su vez los clientes. La evolución de la marca es parte del éxito que se quiere para cualquier negocio. Rediseña el logo a medida que tu empresa va creciendo, al final es lo que te representa e identifica en el mercado.

Las grandes compañías han adoptado pequeños cambios, pero significativos, basados en las tendencias del diseño moderno que cambia con frecuencia, esos mismos que involucran el color, imágenes o gráficos más actualizados, al igual que la tipografía, dándole un aspecto renovado y fresco.

Recuerda que el logotipo debe representar los valores de tu empresa como sus fortalezas, impactar al público y que genere recordación. Un ejemplo puede ser Google, que ha mantenido su esencia en el logo digital, con cambios simples a lo largo del tiempo pero que, sin duda, hoy en día la vemos mucho más moderna y actual conservando su posicionamiento como uno de los buscadores más usados en el mundo.

El rebranding es lo que se conoce como el cambio de marca o rediseño de identidad que hace parte de una estrategia de marketing en la que en muchos casos se crea un nuevo nombre, término, símbolo, diseño o combinación de los mismos para una marca ya establecida con la firme intención de desarrollar una nueva identidad diferenciada en la mente de los consumidores.

Por eso, con esta guía te ayudaremos a encontrar el mejor camino para que le des una imagen más renovada a tu logo sin perder la esencia.

1. Ten claros los objetivos de tu marca

Ten claros los objetivos de tu marca

Esto es fundamental en la búsqueda de nuevos cambios, pues es en este punto los objetivos que tengas planteados para tu empresa te ayudarán a encontrar el camino. Así, podrás conocer la situación actual de tu empresa y los puntos débiles que debes reforzar.

Pregúntate ¿a dónde quieres llegar con estos cambios?, ¿cuál es tu meta? ¿Qué buscas con la nueva imagen? Hacer estos cuestionamientos guiarán tus objetivos y aclararán las dudas que tengas a la hora de elegir los que más convengan para tu negocio.

En muchas ocasiones, las marcas pasan por momentos difíciles a raíz de que sus logotipos son percibidos de manera negativa, pues no logran comunicar lo que realmente se quiere, dependiendo del tipo de producto o servicio que ofrecen. Por eso, hay que aclarar los objetivos, ya que permitirá guiar de manera positiva el rebranding de tu marca.

2. Hazle un estudio a tu marca

Hazle un estudio tu marca

Dentro del proceso de rediseñar tu logo no dejes de realizar un estudio interno a tu marca para conocer de forma más profunda en qué punto se encuentran. Usualmente, se piensa en un rebranding cuando tu marca no se diferencia de tu competencia.

3. Cuando se disminuyen los clientes o seguidores

Cuando se disminuyen los clientes o seguidores

Un cambio en los productos o servicios que se ofrecen, que implica una evolución en la marca. Y quizás, la más frecuente es cuando se tiene una imagen negativa de la empresa que se busca deshacer y un buen paso es a través de un nuevo diseño. Ten presente que realizar un cambio sin tener ninguna razón clara puede causar lo opuesto y ser negativo para el negocio.

4. El color y la tipografía

El color y la tipografía

Nunca eches de menos este paso, pues en muchas ocasiones, las marcas han optado por dar un vuelco total al color y la tipografía que hasta ese momento los identificaba, siendo un total éxito. Ejemplo de ello, marcas como Pepsi, McDonald’s, Instagram y Apple, se arriesgaron a cambiar y, hoy en día, lograron dar una gran evolución a sus logotipos.

Siempre ten presente que hacer estos cambios implica haber hecho un estudio previo de la marca, con el fin de tener claros los objetivos que se quieren y lo que se busca transmitir con ellos.

El color es la base de lo que quieres comunicar, recuerda que tiene simbología y significados que ayudarán a la hora de su selección, pues depende del tipo de público al que va dirigido y también el producto o servicio a ofrecer.

De igual forma sucede con la tipografía no toda es apta para todo tipo de cliente y tampoco para todo tipo de negocio, eso es importante tenerlo claro y más cuando se busca rediseñar.

5. Difunde tu nuevo diseño

Difunde tu nuevo diseño

Cuando tengas el nuevo logotipo con una apariencia más fresca y actual, es recomendable que se haga difusión. Todos los pasos dentro de la estrategia de marketing son importantes para lograr el objetivo de la empresa.

No olvides que al hacer un cambio en el logo, también debe actualizarse en tarjetas, redes sociales, página web, rótulos, membretes y todo los materiales que hagan parte de tu empresa dirigidos al público objetivo.

Entre mayor difusión, mayor éxito en lograr recordación, aceptación y fidelización con la marca. “Las marcas tienen que buscar evolucionar de un pasado de confort hacia un camino nuevo, desconocido y desafiante, lleno de riesgos y de posibilidades” Andy Stalman.

Fuente: Paloma Rey – Especialista en comunicación digital, consultora en marketing digital.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Artículos Relacionados:

Los mejores sitios web para hacer un logotipo profesional sin experiencia

Crear un logotipo profesional es uno de los primeros pasos para construir una identidad de marca sólida. Sin embargo, muchas personas creen que se necesita contratar a un [...]

Continuar Leyendo

El branding y su importancia en una estrategia de marketing digital

Cuando solemos mirar un logotipo de alguna marca reconocida, casi inmediatamente lo vinculamos con la empresa. Esta es una de las acciones del branding, que permite ponernos [...]

Continuar Leyendo

Marketing estratégico y marketing operativo, conoce sus diferencias

El Marketing Estratégico y el Marketing Operatorio son dos estructuras muy importantes dentro del Plan de Marketing. Aunque ambos se complementan, juegan diferentes acciones. [...]

Continuar Leyendo

Qué es el Audio Branding y cómo puede dar éxito a tu marca

Como definición, sabemos que el Branding se refiere a la experiencia que construye una marca, lo que le da cierto valor frente a sus clientes. Nosotros, como seres sensitivos, [...]

Continuar Leyendo

Consejos para hacer un Plan de Personal Branding

El Personal Branding es un término en inglés que refiere a una ‘Marca Personal’. Es importante que al mostrar tu marca analices qué comunicas y en qué modo lo haces para [...]

Continuar Leyendo

Branding: 4 pasos para desarrollar el posicionamiento de marca

¿Sabías que tener un buen posicionamiento de marca te da un 23% de más probabilidades de conseguir mayores beneficios para tu empresa? Con una buena estrategia y mucha [...]

Continuar Leyendo