6 cosas que debes conocer del SEO negativo

SEO negativo

El SEO negativo es aquel que se realiza para perjudicar el posicionamiento web de una página. Su objetivo es que Google te penalice por infringir sus normas, a pesar de que tú no lo hayas hecho. Definitivamente es una estrategia que solo las empresas con poca ética realizan para perjudicar a su competencia. Sin embargo, debes saber más sobre este tema para estar alerta. 

¿Cuáles son las estrategias comunes de SEO Negativo que realizan?

estrategias de SEO negativo

Se han ido desarrollando diversas estrategias de SEO Negativo para afectar el posicionamiento web de otra empresa. Aquí te comentamos los más comunes para que los tengas en cuenta.

1. Backlinks negativos que redirigen hacia tu sitio web.

Los backlinks negativos son aquellos creados por la competencia con un anchor text que busque perjudicarte para que seas penalizado. Según muchos especialistas, esto puede funcionar creando miles de backlinks tóxicos.

Google penaliza los sitios webs que utilizan muchas veces el anchor text con la palabra clave que buscan posicionar. Anteriormente, era muy común crear backlinks con sitios para adultos. Actualmente puedes utilizar la herramienta SE Ranking para detectar los bakclinks que recibe tu página. 

También, puedes acceder a la herramienta de Desautorización de enlaces de Google para que puedas indicar qué enlace debe ignorar el buscador. De igual manera, ten en cuenta que solo debes usar esta herramienta si estás 100% seguro que ese enlace es spam

2. Backlinks de calidad que son robados o sustituidos por otros

Esta estrategia consiste en que la competencia se comunique con la empresa en donde colocaste un backlink de calidad para que lo retire. También hay veces en que hacen un acuerdo para que en vez que el backlink se dirija a tu página, se dirija a la de ellos. La verdad es que estos acuerdos no se logran siempre, sin embargo, hay veces en que el competidor no para hasta lograr esa sustitución.

Si quieres comprobar que ninguno de tus backlinks de calidad han sido eliminados o sustituidos, puedes acceder a la herramienta “Monitoreo de backlink” para supervisar. Si notas algo extraño, lo recomendable es comunicarte con la empresa con la que hiciste el acuerdo de intercambiar enlaces. 

3. Robar absolutamente todo tu contenido

Es difícil que otra página robe tu contenido, ya que Google va a reconocer como contenido original al que sea publicado e indexado primero. La manera en que otra página se robe tus publicaciones, es que lo haga cuando aún no hayas hecho la indexación, de tal manera que el otro indexa primero. Además, la empresa que hace esto debe tener autoridad, de lo contrario, no lograría su cometido.  

Si deseas detectar que están robando tu contenido, puedes utilizar las páginas Copyscape o también Awario, la cual te permite crear alertas cuando se publica un contenido exactamente igual al tuyo. 

4. Click fraud, utilizado para malograr tu CTR

El click fraud es una técnica en donde utilizan bots para malograr tu tasa de CTR. Lo que hacen estos bots es escoger tu página en la SERP, para inmediatamente abandonarla y hacerle creer a Google que tu sitio no es tan importante como para mantenerte en los primeros resultados de búsqueda

5. Heavy crawling, se utiliza para cargar el servidor

El heavy Crawling utiliza bots para rastrear tu sitio web y así aumentar la carga del servidor, de tal manera que tu página se vuelve más lenta o, peor aún, provocar una caída del sitio web. Si esto te sucede muy seguido, Google hasta podría dejar de indexarte, perjudicando gravemente tu posicionamiento. 

6. Ser atacado por hackers contratados

De las peores cosas que te pueden pasar es que hackers especializados se metan con tu página. Te comentamos sus ataques más comunes.

  • Cambiar tu contenido para que parezca spam

Hay hackers que buscan dañar tu contenido para que parezca Spam y así seas penalizado. Para las empresas grandes es difícil detectar rápidamente esto, sin embargo, las empresas pequeñas tienen mayor oportunidad de detectarlo y solucionarlo. 

  • Alterar tu archivo robots.txt

Otra técnica que hacen los hackers es alterar tu archivo robots.txt para que Google ya no rastree tu sitio, impidiendo la indexación.

¿Cómo evitar que Hackeen tu sitio web?

Lo importante es mantener actualizado tu CMS, ya que las versiones anteriores pueden estar vulnerables a los manejos de los hackers. También recuerda aplicar contraseñas seguras junto a plugins de seguridad para crear un muro impenetrable para evitar que hackeen tu web

Definitivamente, recibir un ataque de SEO negativo es algo que ninguna empresa respetable quisiera recibir. Lo bueno es que Google cada vez está mejorando para contrarrestar rápidamente este tipo de prácticas. Así que, si quieres evitar este problema, contáctate con IBO, agencia de Posicionamiento SEO. Contamos con los mejores especialistas en posicionamiento web, quienes te ayudarán a tener óptimos resultados en los motores de búsqueda.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Artículos Relacionados:

10 motivos para optimizar SEO en búsquedas por voz

Millones de personas están usando la opción de voz de diferentes navegadores para encontrar información rápida y que satisfaga sus necesidades. Por eso, se está mejorando las [...]

Continuar Leyendo

Conoce 5 maneras para desarrollar estrategias de linkbuilding

El SEO se ha convertido en una de las estrategias más importantes para que una marca gane mayor visibilidad en los resultados de búsquedas en Google. Una técnica de [...]

Continuar Leyendo

Optimización de imágenes para SEO: Diferencias entre JPG vs JPEG 2000

Crear un sitio web es un gran trabajo, porque hay detalles como la propuesta de diseño, contenido y la optimización de imágenes. Por eso, uno debe tomar en cuenta que hay [...]

Continuar Leyendo

10 maneras para generar ideas y crear tu contenido con Google Analytics

¿Cómo crear contenido? Si tenemos un blog, es necesario crear posts frecuentemente, pero a veces resulta difícil, pues tenemos que buscar mucha información. Por eso, hay que [...]

Continuar Leyendo

¿Qué es SEO y cómo funciona? Todo lo que debes saber

Estar posicionado dentro de los primeros resultados de búsqueda, es uno de los principales objetivos de muchas empresas. Esto les permite ser encontrados rápidamente por [...]

Continuar Leyendo

Las 10 mejores herramientas de analítica web que debes conocer

Hoy, conoceremos las herramientas de analítica web más usadas por los profesionales de marketing digital en Lima. Para saber si tu estrategia digital está funcionando [...]

Continuar Leyendo