7 Pasos para crear una campaña exitosa para Social Media

Las tendencias del Social Media han dado un pequeño empujón para que las marcas puedan acercarse más a su público y cumplir con sus objetivos. Actualmente, hay muchas pymes y grandes empresas que apuestan por crear campañas para Social Media y estar presentes en Facebook, Instagram, TikTok, entre otras redes sociales, porque notan un gran cambio, ¿quieres conocerlo?

El éxito está en crear una buena campaña de Social Media. Si empezamos con buenas ideas creativas, podemos tener buenos resultados. Si entre tus objetivos está vender en redes sociales, ganar más engagement, tener más reconocimiento de marca, entre otras, aquí te contamos cuáles son los pasos para crear una campaña de Social Media

1. Establecer los objetivos claros y definidos para empezar tu campaña de Social Media 

Establecer los objetivos claros y definidos para empezar tu campaña de Social Media

Esta es una etapa crucial para el éxito de tu campaña de Social Media. Para ello, debes hacerte una serie de preguntas que te ayudarán analizar hacia dónde debes ir. Por ejemplo, pregúntate si quieres aumentar la visibilidad de tu marca, si quieres ganar más clientes potenciales, si quieres ser reconocido entre tus clientes, entre otras preguntas claves. 

¿Qué son los objetivos SMART?

Si queremos mejorar nuestra campaña de Social Media, es importante conocer los objetivos SMART. Éstos permiten llevar a cabo una estrategia que se puede medir en objetivo específico, medible, realizable, relevante y de tiempo. Para conocer mejor estos propósitos, te contamos de qué se trata cada uno.

Objetivos SPECIFIC:

Cuando creamos los objetivos de nuestra campaña, caemos en el error de hacerlo de manera muy general. Así que debemos ser específicos y pensar qué es lo que realmente quiero lograr con mi campaña de Social Media. Será un gran avance. 

Objetivos MEDIBLE:

Tal como lo indica el nombre, tus objetivos deben medirse para ver el alcance de tus resultados. Sin embargo, debes recordar que tus resultados no se lograrán a corto plazo, necesitará de tiempo. Para ello, es mejor que establezcas objetivos de lo que quieres alcanzar durante una semana. Poco a poco verás los frutos de tu esfuerzo. 

Objetivos ATTAINABLE (Realizable)

Sabemos que tienes muchos anhelos y sueños que deseas cumplir con tu campaña, pero debemos ser realistas y, sobre todo, pensar si nuestros objetivos se pueden realizar. Así, podremos evitarnos de situaciones incómodas o de frustraciones. 

Objetivos RELEVANT (Relevante)

Nuestros esfuerzos deben sumar intereses para nuestra marca. Por lo tanto, no podemos separar nuestros objetivos de las acciones que realizamos en otros planes para la empresa. Es así que si trabajamos con las redes sociales, éstas deben sumarse al trabajo realizado en otras plataformas. 

Objetivos TIME (tiempo)

Otro punto para establecer nuestros objetivos será establecer el tiempo para llegar a cumplirlas. Así, sabremos si estamos teniendo un buen manejo de nuestra campaña o si estamos siendo lentos en tomar acciones para cumplir con los objetivos de la campaña. 

2. Iniciar con nuestra elaboración de estrategia de Social Media 

Iniciar con nuestra elaboración de estrategia de Social Media

Una vez que hayamos establecido nuestros objetivos SMART, será importante seguir con el siguiente paso: elaborar nuestra estrategia de Social Media. Esta etapa será fundamental para saber cuáles serán las acciones de nuestra estrategia. Por ello, tenemos que tener en cuenta las siguientes pautas: 

Conocer nuestro público objetivo

¿Ya tenemos en claro quiénes serán nuestro público objetivo? Si aún no lo tenemos, este será el momento para crear nuestro “buyer persona”. Así podremos conocer sus datos demográficos, sus intereses, los canales digitales más usados por ellos, entre otros factores que nos ayudarán a conocer a nuestro público objetivo

Plantear y definir cuáles serán las redes sociales adecuadas

Cometemos un error si queremos estar en todas las redes sociales. Es importante conocer en qué redes sociales nos conviene estar, y si nos permitirá cumplir nuestros objetivos. Si queremos llegar a más audiencia podemos escoger Facebook, si tenemos una tienda de ropa, podemos apostar por Instagram e ir variando nuestro alcance. 

Establecer las acciones que se ejecutarán en la campaña de Social Media

Ahora que ya estamos definiendo nuestro público objetivo y las redes sociales que usaremos, será necesario conocer qué acciones vamos a ejecutar en nuestra campaña de Social Media. Para ello, será importante revisar nuestros objetivos y analizar qué herramientas usaremos. Por ejemplo, si queremos mejorar nuestra publicidad, podemos usar Facebook Ads. 

Definir las métricas claves para medir los resultados

Toda la elaboración de nuestra estrategia de Social Media debe medirse de acuerdo con métricas claves, también llamadas KPI’s. Así podremos ver si estamos llevando una buena campaña o si debemos cambiar algunas acciones para llegar a cumplir con nuestros objetivos.

3. Verificar si nuestro sitio web es apto para un plan de Social Media

Realizar un análisis profundo de nuestro sitio web

Tener un sitio web sumará puntos para tener una mejor campaña de Social Media. Por ello, debemos verificar si nuestro sitio web es apto para un plan de Social Media, ya que permitirá que el usuario llegue hasta la web para lograr la acción de compra.

Para crear una campaña de Social Media, no es necesario contar con un sitio web, pero si quieres llegar a cumplir con tus objetivos de venta, será importante que agregues esta acción.

4. Reafirmar las redes sociales ideales para nuestra campaña

Reafirmar las redes sociales ideales para nuestra campaña

Como ya lo hemos mencionado, es importante establecer en qué redes sociales estarás lanzando tu campaña de Social Media. Debes tener en cuenta que cada una apunta a diferentes objetivos, por ejemplo:

  • Facebook, que permite darte un alcance a un público masivo. 
  • Instagram, una red social ideal para promocionar tus productos y/o servicios de una manera fresca e impactante. 
  • TikTok, la nueva red social que busca aumentar el engagement con éxito. 
  • Linkedin, la plataforma ideal para conectar con profesionales y con empresas. 

Asimismo, debemos entender que cada objetivo de nuestra campaña permitirá que usemos dos o hasta tres redes sociales que te ayudarán a cumplir con las metas establecidas. 

5. Elaborar un plan de contenido para tu campaña de Social Media 

Elaborar un plan de contenido para tu campaña de Social Media

Vemos que tu plan de Social Media ya va tomando forma. Pero, no podría estar completo sin un plan de contenido. Por ello, es importante diseñar lo que se publicará en las redes sociales. 

Recuerda que se debe adaptar cada publicación según el formato y el tono de comunicación que se usará para tu público objetivo. Estas son algunas cosas que debes tener en cuenta para crear tu Plan de Contenido

  • Tener una plantilla para el contenido de publicaciones, donde indique las fechas de publicaciones y el copy de la publicación.
  • Crear contenidos variados, que entretengan, que vendan y que fidelicen a tus clientes. 
  • Establecer las fechas de publicación. 
  • Tener cuidado con el tono de comunicación. 
  • Crear un buen diseño de publicación que muestre la identidad de la marca. 

6. Tener en cuenta el Cálculo de Retorno sobre la Inversión (ROI)

Tener en cuenta el Cálculo de Retorno sobre la Inversión (ROI)

Este último paso te ayudará a conocer datos importantes de la campaña, como indicadores claves o también llamados KPI’s. Así, podrás tener un cálculo de ROI en tus campañas. Por ejemplo, puedes tener en cuenta algunas métricas como:

  • Conversiones.
  • El alcance de tus acciones.
  • El porcentaje de interacciones. 
  • Tasa de aumento del tráfico web.
  • Incremento de nuestra comunidad en redes sociales.

7. Crear un plan de Manejo de Crisis 

Crear un plan de Manejo de Crisis

Cuando creamos una campaña de Social Media, a veces pasamos por alto que podemos tener alguna crisis. Ésta sería mejor manejada si tenemos un plan de Manejo de Crisis, donde te detalla cómo puedes evaluar la situación y convertirla en una oportunidad para llegar a más personas.

¿Dónde encontrar una Agencia de Social Media en Lima? En IBO, somos una agencia de Social Media en Lima, y contamos con los mejores especialistas en redes sociales. Si necesitas mejorar el Plan de Social Media o Reputación Online de tu empresa, contáctenos para empezar tu proyecto digital. 

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Artículos Relacionados:

¿Qué es un Social Media Manager y cuáles son sus funciones?

Dentro del rubro del marketing digital, existen varios tipos de especialistas, entre ellos está el Social Media Manager, el cual se encarga del plan estratégico en las redes [...]

Continuar Leyendo

5 ideas sobre cómo hacer contenido creativo para tus redes sociales

La evolución de la era digital ha hecho que actualmente pasemos gran parte de nuestra vida en Facebook, Instagram, Twitter, etc. Por eso, al formar una empresa, lo esencial es [...]

Continuar Leyendo

8 consejos para gestionar tus redes sociales de manera eficiente

Las redes sociales se están convirtiendo en una de las mejores herramientas para miles de empresas y negocios. La efectividad de estas permiten tener mayor alcance, y dar a [...]

Continuar Leyendo

Los mejores cursos de Community Manager en Latinoamérica

Las redes sociales están siendo las mejores aliadas de miles de empresas que desean tener una mejor interacción con sus usuarios. Por eso, más profesionales están buscando [...]

Continuar Leyendo

10 maneras para crear una estrategia de Social Media para Ecommerce

El ecommerce ofrece grandes oportunidades de hacer crecer tu negocio, incluso muchas pymes han optado por tener su propia tienda online para aumentar sus ventas. Sin embargo, [...]

Continuar Leyendo

Día de la madre: Más peruanos apuestan por comprar regalos en Internet

Google aumentó su búsqueda de términos durante esta semana por el Día de la Madre. Y es que, llegó la pandemia, muchos peruanos decidieron cambiar sus comportamientos de [...]

Continuar Leyendo