Las mejores pasarelas de pago ideales para tu tienda virtual

Una vez identificado los elementos para crear una tienda online y las plataformas del comercio electrónico, el siguiente paso es evaluar las pasarelas de pago con las que trabajarás. Por este medio, el proveedor puede autorizar pagos a través de transacciones.

Al momento de escoger una pasarela de pago, es importante no sólo evaluar el precio y lo conveniente que puede ser, sino también sus características. Cada una tiene diferencias y debes evaluar la seguridad de su sistema y tecnología que brinde la experiencia de su checkout a los usuarios y otros.

¿Vas a vender por Internet y no sabes cuál utilizar? Conoce con nosotros las pasarelas de pago más utilizadas y evalúa con cuál de ellas quieres contar.

PayPal, perfecta para vender al exterior del país

PayPal, perfecta para vender al exterior del país

Si tu tienda online o aplicación vende al interior y exterior del país, es la indicada. Esta pasarela permite recibir o realizar pagos al exterior en más de 200 países y cuenta con un seguro de protección al vendedor. Podrás retirar los pagos a través de Interbank o con una tarjeta Payonner en el BCP, BBVA, GlobalNet y otros.

La comisión de Paypal es del 5.4% + 0.30 USD + IGV. El plazo de retención para las compras virtuales es de 21 días desde el momento que se generó la compra. Las transacciones se realizan de forma segura gracias a un cifrado y monitoreo de las transacciones.

Mercado Pago, llega a más de 15 países

Mercado Pago, llega a más de 15 países

Mercado pago cuenta con el respaldo de Mercado Libre y llega a más de 15 países. Esta pasarela de pago, al igual que PayPal, cuenta con un seguro de protección al vendedor, dando la posibilidad de un reembolso al 100%. La afiliación y el mantenimiento o membresía son totalmente gratis.

La comisión por venta es del 3.99% + S/1,00 + IGV si es de acreditación inmediata, sin embargo, te da la posibilidad de que si es en 14 días, tendrá un porcentaje menos de 0.20%. Esta pasarela trabaja con tarjetas de débito y crédito, y puedes retirarlo por medio del banco o cheque a tu nombre.

Culqui, una de las pasarelas de pago más recientes

Culqui, una de las pasarelas de pago más recientes

Culqui es una pasarela de pago reciente a comparación de las ya mencionadas. Ésta ha tenido un gran desarrollo reflejado en que puede procesar 22 millones de soles de ventas online al mes. Esta pasarela acepta tarjetas de crédito y débito.

Culqui fue adquirida por el grupo Credicorp. Su comisión por venta es del 4.20% + 0.30 USD + IGV. El costo de mantenimiento, membresía y uso de la plataforma es gratuito.

PayU, tiene un sistema de Inteligencia Artificial que te brinda seguridad

PayU, tiene un sistema de Inteligencia Artificial que te brinda seguridad

PayU se incorporó al mercado peruano en el 2013 y desde entonces ha sido muy bien vista no sólo por los vendedores, sino también por quienes realizan las compras. Esta pasarela de pago también cuenta con un sistema de seguridad, sin embargo su sistema de Inteligencia Artificial, permite que la tasa de fraudes sea muy baja. Afiliación: $0

El costo de comisión es del 3.79%, si el volumen de ventas es de S/60,000 mensual. Sin embargo, a comparación de las demás pasarelas, el envío de estado de cuenta, a partir del tercer retiro al mes, es de S/10.00. El mantenimiento, membresía y uso es gratuito.

Pago Efectivo, perfecta para clientes que no tienen tarjeta de crédito o débito

Pago Efectivo, perfecta para clientes que no tienen tarjeta de crédito o débito

Pago efectivo es una de las pasarelas de pago más efectivas ya que te ayudará si el cliente no cuenta con una tarjeta de Crédito o débito. Es posible realizar el pago en efectivo a través de un código CIP. Tu tienda online generará este código único y el cliente podrá realizar el pago en cualquier banco o incluso en tiendas permitidas.

La comisión va desde el 4% + IGV, pero depende del ticket y volumen de transacción. Pago Efectivo tiene cobertura a nivel nacional.

Niubiz, pasarela de pago con más popularidad

Niubiz, pasarela de pago con más popularidad

Una de las pasarelas de pago más solicitadas es Niubiz, ex Visanet. Este cambio se dio para procesar pagos con diferentes tarjetas como Mastercard y próximamente American Express, Diners Club y Discover. Para la obtención de Niubiz, deberás contar con una tienda virtual en la web que tenga el carrito de compras, certificación SSL y el RUC activo.

La comisión es del 3.45% + IGV en Visa crédito y débito, sin embargo, en Mastercard es del 3.98% + IGV. A comparación de las ya mencionadas pasarelas de pago, el costo por mantenimiento usualmente es de S/50 + IGV. El uso de la plataforma es de 0.15 USD + IGV por transacción. El envío por estado de cuenta e integración también tienen un costo de por medio.

SafetyPay, te brinda una variedad de formas de pago

SafetyPay, te brinda una variedad de formas de pago

Al igual que Pago Efectivo, SafetyPay habilita métodos de pago alternativos sin tener que contar con una tarjeta de débito o crédito. Permite realizar pagos en más de 380 bancos.

SafetyPay no sólo te permitirá realizar compras de comercios, sino también de bienes y servicios. La comisión por venta es desde el 3% + IGV, esto depende del ticket y volumen de transacción.

Para terminar de concretar tu tienda virtual es importante contar con una pasarela de pago. ¿Quieres saber cuál es la indicada para tu e-commerce? En IBO.pe, una agencia de marketing digital, contamos con el equipo indicado para ayudarte. Contáctenos para más información.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Artículos Relacionados:

5 Consejos para tomar fotografías de productos para tu tienda virtual

Lo visual atrae a muchas personas y llama la atención para cumplir con la acción que se desea. En tiendas virtuales o también conocidas como ecommerce, las fotografías de [...]

Continuar Leyendo

10 errores más comunes que debes evitar en tu ecommerce

El boom de las tiendas virtuales están animando a más emprendedores a plasmar sus productos en línea, y así tener la oportunidad de aumentar sus ventas. Sin embargo, debemos [...]

Continuar Leyendo

Ecommerce para pymes: 10 razones para crear tu tienda online

Según el diario Gestión, se estima que el 90% de negocios son pymes. Esto indica que estos negocios son parte de un gran porcentaje dentro de la economía del país. Estas [...]

Continuar Leyendo

6 Elementos claves para crear tu tienda online

Muchas marcas están optando por crear tiendas virtuales que permiten vender sus productos a sus clientes de manera rápida y en un sólo clic. Por eso, es importante crear una [...]

Continuar Leyendo

10 maneras para crear una estrategia de Social Media para Ecommerce

El ecommerce ofrece grandes oportunidades de hacer crecer tu negocio, incluso muchas pymes han optado por tener su propia tienda online para aumentar sus ventas. Sin embargo, [...]

Continuar Leyendo

¿Cuáles son las mejores plataformas de comercio electrónico?

Para trabajar con un e-commerce es importante seguir los pasos indicados. Como primer objetivo, está evaluar el comportamiento del consumidor para llegar al cliente de manera [...]

Continuar Leyendo