¿Por qué el SEO para imágenes es un factor importante para tu posicionamiento?

En una estrategia SEO llegamos a colocar todos nuestros esfuerzos en el texto, pero no en las imágenes. Sin embargo, el SEO también aplica tanto a textos, imágenes, entres otras características que permiten contribuir a mejorar el posicionamiento dentro de los principales motores de búsqueda. Por ello, en este artículo te contamos por qué es importante el SEO para imágenes y lo que debes tener en cuenta para subir tu posicionamiento. 

¿Qué es el SEO para imágenes?

¿Qué es el SEO para imágenes?

El SEO para imágenes no es más que la optimización de imágenes, que permite mejorarlas para obtener posiciones más altas en motores de búsqueda y mejorar la visibilidad tanto de la página web como en general. Sin embargo, el trabajo no sólo busca optimizar, sino que se necesita realizar algunas acciones como escribir el nombre adecuado para el archivo, colocar el texto alt, reducir el peso y tamaño de la imagen, entre otras acciones. 

Y, ¿por qué el SEO para imágenes es importante?

Este es el punto importante que queremos destacar. No sólo se busca optimizar las imágenes, sino que se busca cumplir otros objetivos para mejorar el posicionamiento SEO. A continuación, les contamos por qué es importante el SEO para imágenes:

1. El SEO para imágenes ayuda a dar contexto al contenido

Casi el 80% de las personas son más visuales. Esto quiere decir que, las imágenes son el gancho perfecto para atraer al público hasta el contenido. Por ello, agregar imágenes al artículo no sólo permitirá que sea visual, sino que le dará contexto al contenido, y así el usuario o lector podrá entender mejor el mensaje central. 

2. El usuario puede interactuar mejor con el contenido visual 

¿Te imaginas un artículo sin texto? Probablemente, el 95% de los usuarios saldrán de la página web de inmediato buscando otra que sea más interactiva. Por ello, es importante que agreguemos una cantidad suficiente de imágenes dentro del contenido para que el usuario pueda interactuar con el artículo. Así, será más amena recibir la información. 

3. Te ayuda a posicionarte en los principales motores de búsqueda

Quizás esta sea la razón principal para tener una buena estrategia de SEO para imágenes. Recuerda que no sólo es colocar una imagen para que el contenido sea interactivo, sino que lo que se busca es que, dentro del texto alt se pueda colocar las palabras claves y posicionar el contenido dentro de los principales motores de búsqueda. Recuerda que la optimización para imagénes SEO te ayudará a cumplir con este objetivo. 

4. Puedes posicionar tu palabra clave en el texto alt

Lo mencionamos en el punto anterior, y queremos que sepas que dentro del texto alt también puedes colocar tu keyword seleccionada para posicionarla. De hecho, esto permitirá que más usuarios te encuentren con mayor facilidad. Por ejemplo, si un usuario está buscando en el buscador de Google imágenes “10 agencias de marketing digital”, tenlo por seguro que aparecerá una imagen del texto de un blog. Así que, no desaproveches esta oportunidad. 

Lo que debemos tener en cuenta 

Sin embargo, aquí no queda todo. Es importante que comencemos a trabajar en el SEO para imágenes, y así cumplir con nuestros objetivos. A continuación, les contamos lo que debes tener en cuenta para la optimización de imágenes. 

1. El peso y la calidad de las imágenes

El peso y la calidad de las imágenes

Las imágenes que descargues probablemente sean muy pesadas, lo que no ayudará para nada tu artículo. Por ello, antes de subir una imagen al panel del blog, recuerda que debes comprimirla. De hecho, hay muchas herramientas para comprimir imágenes que pueden ayudarte a reducir el peso de tus imágenes, sin perder la calidad de éstas. 

2. Escribir un nombre del archivo

No sólo es cuestión de subir una imagen, se trata de también escribir un nombre del archivo, y que dentro de él pueda estar la palabra clave para mejorar el posicionamiento. No procures escribir nombres indescifrables o números. 

3. Colocar un título de imagen 

Colocar un título de imagen

Si trabajas con un gestor de contenidos, también llamado CRM, puedes colocar un título de imagen para que pueda generar mayor valor a tu contenido. Es muy sencillo. 

4. No olvidar, por nada del mundo, el texto alternativo

Suele suceder que, cuando subimos la imagen pensamos que todo queda allí, pero en nuestro gestor de contenido, hay una sección donde dice “texto alt”, es allí donde se deberá colocar un texto alternativo, relacionado al contenido. Esto permitirá que la imagen se indexe y se utilicen tus palabras claves. 

5. Escribir una breve descripción de la imagen 

Por último, no olvides escribir una pequeña descripción de la imagen. Éste deberá brindar más detalles del contenido, sólo recuerda ser preciso y redactar lo suficiente, sin ir al extremo. Aquí, también puedes agregar las palabras claves de tu contenido. 

Ahora que ya conoces más sobre el SEO para imágenes, ¿ya verificaste que tus imágenes estén optimizadas? En IBO, agencia de SEO en Lima, contamos con el mejor equipo calificado para realizar una auditoría SEO y verificar si cuenta con este atributo en tu contenido. Contáctenos para ayudarte a posicionarte dentro de las mejores posiciones de Google.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Artículos Relacionados:

10 plataformas digitales más usadas en tiempos del COVID-19

Frente a toda la situación que la pandemia del COVID-19 ha ocasionado, la población debe permanecer en casa para evitar la propagación. Esto ha llevado a que muchas personas [...]

Continuar Leyendo

10 consejos para mejorar tu estrategia CRO en el Ecommerce

Uno de los principales objetivos de cualquier marca es aumentar la ventas. Por eso, debemos tener en cuenta qué acciones tomar para implementar a nuestro plan de marketing.  [...]

Continuar Leyendo

Guía básica para buscar palabras clave en otro idioma

Es muy probable que, cuando se ingresa a un nuevo mercado, no cuentes con todos los recursos para trabajar con un equipo que hable el idioma. Pero, tranquilo. Aún puedes [...]

Continuar Leyendo

¿Qué es un Growth Manager y por qué es importante para el marketing digital?

Las nuevas tecnologías han generado un total cambio, obligando a un re-ordenamiento de estrategia comercial para las empresas. Hoy en día, si deseas aumentar los ingresos de [...]

Continuar Leyendo

¿Cómo atraer clientes? 10 factores para conocer el comportamiento del consumidor

En un mundo tan competitivo, las empresas siempre buscan maneras de vender más y lograr sus objetivos de manera efectiva. Sin embargo, el éxito está en llegar a conocer los [...]

Continuar Leyendo

¿Cómo puedes utilizar Google Trends para tu estrategia de SEO?

Google Trends es una herramienta de Google que te muestra cuáles son las palabras clave más populares, pues se guía de los patrones de búsqueda de los usuarios. Esto hace que [...]

Continuar Leyendo