Todo lo que debes saber sobre Disavow Tool de Google

Disavow Tool de Google

La calidad de enlaces que apuntan a tu sitio es un factor que influye para tener un buen posicionamiento web y es así como surge Disavow, una herramienta creada por Google que ayuda a liberarse de los enlaces tóxicos. Para que sepas cómo optimizar tu página y mantener tu autoridad, en este artículo te vamos a enseñar todo lo que debes saber sobre Disavow Tool de Google.

¿Qué es Disavow Tool de Google?

Disavow es una herramienta diseñada por Google para indicar al buscador que hay ciertos enlaces que a tu sitio web no le interesa, de tal manera que no serán considerados en el momento de análisis de tu página. De igual manera, debes saber que esta herramienta no elimina los enlaces, solamente hace que Google no lo considere..

Un consejo muy importante es que antes de indicarle a Disavow Tool sobre algún enlace, tienes que estar completamente seguro que efectivamente es perjudicial, pues si no es así, podrías afectar tu posicionamiento por hacer un mal uso de la herramienta. 

Disavow ayuda a solucionar penalizaciones de Google

Si hay muchos enlaces maliciosos apuntando a tu sitio web, lo más probable es que Google te penalice bajando tu posicionamiento. Si esto sucede, inmediatamente debes identificar cuáles son los links tóxicos para indicarle a Disavow Tool que ya no te relacione con ellos. 

No está de más aconsejar que lo mejor es evitar llegar a ser penalizados, y es por eso que debes hacer una revisión frecuente de tus backlinks para verificar que todos sean beneficiosos para tu posicionamiento SEO

¿Cómo desautorizar enlaces con Disavow Tool de Google?

Para utilizar Disavow es necesario seguir los siguientes pasos:

  1. Utiliza Google Search Console para identificar tus backlinks

Con Search Console vas a poder identificar todos los backlinks de tu sitio web, los cuales puedes descargarlos en un documento excel. Esto te va a ayudar a tener una lista de tus enlaces y así poder ir eliminando los que sí son buenos hasta quedarte solamente con los links tóxicos. 

  1. Copia tus enlaces seleccionados a un bloc de notas

Debido a que Disavow solamente trabaja con archivos .txt, después de tener la lista de los enlaces que quieres desvincular, cópialos a un bloc de notas o aplicación similar. Para desautorizar todas las URL de un dominio, agregas “domain” seguido del dominio. En cambio si solo es una URL, procura escribirla sin ningún error. Ten en cuenta que el límite de Disavow Tool es de 2 MB de peso. 

  1. Sube lo que tengas al fichero de Disavow Tool de Google

Ingresa a la página de Disavow, para elegir una propiedad y subir tu lista apretando el botón “Subir lista”. Luego, vas a poder cargar el fichero de desautorización desde tu PC. No te preocupes si hay algún error, pues la herramienta te lo va a indicar para que puedas corregirlo. 

Gracias a Disavow Tool vas a poder hacer una mejor optimización de tu sitio web y como mencionamos anteriormente, lo mejor es prevenir que lamentar las penalizaciones de Google, las cuales perjudican el posicionamiento SEO y la autoridad. En IBO, agencia de marketing digital, trabajamos con las mejores herramientas para evitar penalizaciones que podrían perjudicar al SEO. Contáctanos para más información sobre nuestros servicios digitales

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Artículos Relacionados:

7 maneras de crear enlaces SEO de calidad

Para tener un buen posicionamiento web es importante tener en cuenta algunos factores como los contenidos, la velocidad de carga y los enlaces SEO. Estos últimos, también [...]

Continuar Leyendo

¿Qué hace un Content Creator y por qué es necesario para tu empresa?

¿Has escuchado que el contenido es el rey? Actualmente, hay muchos trabajos que son necesarios para tener un buen plan de marketing digital, sin embargo, hay uno en especial [...]

Continuar Leyendo

Conoce 8 técnicas para mejorar el SEO en tu blog

Ser una de las mejores páginas dentro de los resultados de Google suele llegar a convertirse en un dolor de cabeza si no se usan buenas técnicas para mejorar el SEO en tu [...]

Continuar Leyendo

5 herramientas para tu estrategia de Marketing de Contenidos

El Marketing de Contenidos ha ido formando parte de las estrategias de marketing digital de varios especialistas. Al ser bien implementado, ha traído buenos resultados dentro [...]

Continuar Leyendo

Descubre los mitos del SEO que debes conocer sí o sí

Seguro ha escuchado que tener el SEO en tu estrategia de contenido te va a ayudar a posicionar en la primera página de Google. Sin embargo, hay algunos mitos del SEO que [...]

Continuar Leyendo

Bert, el nuevo algortimo de Google que ya llegó a Latinoamérica

Google es el buscador más importante a nivel mundial y esto se lo ha ganado gracias a la constante modificación y evolución en su algoritmo. Su mayor preocupación es que los [...]

Continuar Leyendo