10 motivos para optimizar SEO en búsquedas por voz

Millones de personas están usando la opción de voz de diferentes navegadores para encontrar información rápida y que satisfaga sus necesidades. Por eso, se está mejorando las estrategias para optimizar el SEO en búsquedas por voz, y obtener los mejores resultados tanto para la empresa como para los usuarios.
Cuando hablamos de SEO, se nos viene a la mente posicionar nuestro sitio web en los principales resultados de búsqueda. En los últimos años, esta manera de posicionar información está cambiando, ya que más empresas están invirtiendo en el SEO por voz.
Si vemos el panorama mundial, los teléfonos inteligentes, ya vienen con este sistema, es decir, con el reconocimiento de voz. Además, las empresas de dispositivos móviles han creado algoritmos de voz como Google Home, Amazon Echo, e incluso el famoso Siri. En este artículo, conocerás 10 motivos para optimizar el SEO en búsquedas por voz.
1. Tu campaña puede llegar a más clientes

La meta de cualquier empresa es llegar a más clientes, y así vender sus productos o servicios. Esto lo sabe perfectamente el SEO para empresas, que ayuda a posicionar más anuncios entre los primeros resultados. Por eso, es una perfecta idea optimizar tus campañas a búsquedas por voz.
Recuerda que las personas ya no buscan información de manera tradicional, sino que hacen uso de sus dispositivos móviles para obtener algún servicio o producto, o lo que necesiten.
2. Aumenta el tráfico web

Cuando una persona realiza la búsqueda por voz, se muestran resultados relevantes, y sitios web que llamarán la atención del cliente. Dando un clic, podrán ver y navegar por tu página para saber si ofreces lo que están buscando. Esto puede hacer que aumente tu tráfico web.
Recuerda que un 55% de personas han llegando al sitio ideal a través de estas búsquedas por voz, así que aprovecha y crea estrategias para llamar la atención desde el primer momento. También, toma en cuenta que debes tener contenidos de calidad para aumentar el tráfico web.
3. Mejora la experiencia del usuario

Si quieres tener más éxitos en tus campañas, deberás ofrecerle la mejor experiencia a tu usuario, para que escojan tu negocio, y sigan volviendo. Por ello, la búsqueda por voz te permite brindar información rápida y accesible a tus usuarios.
Hoy en día, las personas quieren información inmediata, y que cumplan con su necesidad. Por ello, hay que tener en cuenta algunos factores. Por ejemplo, debemos ponernos en la posición del cliente, y pensar cuáles serían las preguntas que se harían para encontrar tus productos o servicios.
También, debes tener en cuenta si tu sitio web está disponible para diferentes dispositivos, como tabletas, celulares o computadoras portátiles. Mientras más optimicen la búsqueda por voz, podrás convertir más leads.
4. Las búsquedas de voz están en auge

El marketing digital siempre está en constante actualización. Por eso, miles de empresas están a la vanguardia de los cambios que pueden mejorar los resultados de su negocio. Y si vemos las últimas tendencias del sector, observamos que las personas acuden directamente al Internet para obtener información rápida.
Si ya vemos este cambio, es momento de apostar por las búsquedas por voz, y así ganarle a la competencia. Gracias a esta tendencia, se puede lograr más ventas en Internet en el 2020. Si quieres ver ejemplo reales, tenemos a las grandes marcas como Coca Cola, quienes decidieron implementar en sus estrategias un asistente de voz.
5. Permite mejorar el SEO local

Si quieres mejorar el posicionamiento web de tu negocio es importante que tomes en cuenta el SEO local. Hay muchas personas que realizan la búsqueda por voz y encuentran los negocios locales que están ubicados a su alrededor.
Para mejorar el SEO local, es importante que tu sitio web esté vinculada con Google My Business, ya que te dará más oportunidad de aparecer entre los resultados de búsquedas de tus clientes.
6. Aparecer entre los primeros resultados de búsqueda

¿Te gustaría que tu negocio aparezca en la primera página de resultados de Google? Entonces, implementa dentro de tu estrategia digital la búsqueda por voz, para que tengas mayor probabilidad de estar entre los primeros resultados, y así, ser la primera opción para tus clientes.
Además, te da más oportunidad de mejorar muchos factores, como el tráfico web, tener más conversiones, aumentar los leads, etc.
7. Obtienes mejores resultados a largo plazo

¿Pensaste que tu campaña por búsqueda por voz será breve? Esto dependerá de tu inversión y tienes mayores probabilidades que tu web siga apareciendo entre los primeros resultados de búsqueda. Recuerda que si sigues invirtiendo por más tiempo, podrás tener el éxito esperado.
8. Aumentan las conversiones

Toda empresa desea vender. Entonces, ¿qué estamos haciendo para llegar hasta este objetivo? Debemos ver cómo estamos planteando nuestro plan de marketing para dar a conocer nuestros productos o servicios, porque si los potenciales clientes no conocen la marca, lamentablemente no tendremos buenos resultados.
Por ello, si invertimos en la búsqueda por voz en nuestra estrategia de posicionamiento web, tendremos mejores oportunidades de aumentar las conversiones. Recuerda que esta será una acción del marketing digital que tu empresa necesita en los próximos años.
9. Apuntas hacia la necesidad del usuario

Para ello, hay que ponernos en el lugar del usuario, y pensar cómo ellos encontrarán nuestro sitio web. Por eso, es importante que a la hora de crear la campaña por búsquedas por voz, puedas tener palabras claves, frases y preguntas para llegar hasta la necesidad de tu usuario. Así, podrás satisfacer su necesidad inmediata.
10. Ampliar tus estrategias del marketing digital

Vamos dejando de lado el marketing convencional, y apostamos por nuestras estrategias digitales que logren cumplir con nuestras expectativas. Por eso, si optimizamos la búsqueda por voz, podemos tener resultados más elevados, e implementar en nuestro plan de marketing digital. Recuerda que esta será la tendencia en los últimos detalles.
¿Cómo optimizar el SEO para búsquedas por voz?

Ahora, si estás pensando en implementar el SEO para búsquedas por voz, debemos tomar algunas acciones que pueden mejorar nuestra campaña. Aquí, te damos algunos consejos para que conozcas cómo optimizar la búsquedas por voz:
Optimizar los contenidos de calidad
Si aún no lo sabes, los contenidos también te ayudan a posicionar tu página. No debe ser un contenido pobre, sino uno de calidad. Cuando tus usuarios te busquen, es importante que le brindes la información para que captes su atención y vayan a tu web. Toma en cuenta algunos factores que te ayudarán a tener contenidos de calidad:
- Imágenes optimizadas para SEO.
- Colocar enlaces internos y externos.
- Buscar y posicionar las palabras claves adecuadas.
- Brindar información precisa, que respondan las dudas de tus usuarios.
Optimizar los long tail keywords
Por más que pongamos la mayor cantidad de información en nuestros contenidos, no podrán tener el éxito si no tiene los long tail keywords. Si quieres que tu campaña por búsqueda por voz sea exitosa, es importante que te pongas en el lugar de tus clientes.
Por ejemplo, si tu negocio o empresa es una clínica de cirugía plástica, deberás pensar cómo te buscarían las personas, ¿qué servicios están buscando?, ¿quieren cotizar precios de alguna liposucción, o lipoescultura? Sea cual sea el tema, debes hacer una lista de estas preguntas para alcanzar a más personas y tener mejores ventas.
Configurar tu web para móviles
No es lo mismo ver una página web en un computador que en un dispositivo móvil. Recuerda que cuando las personas realizan la búsqueda por voz, lo hacen desde su celulares inteligentes. Por eso, debes priorizar tener un diseño responsive para que la optimización sea más rápida. Así, podrás mejorar la experiencia del usuario.
La búsqueda por voz es una de las innovadoras estrategias de SEO. En IBO, una de las agencias de marketing digital en Lima, te ayudamos con la asesoría, para que puedas cumplir con tus objetivos, y así mejorar la experiencia de tus usuarios.