¿Por qué los negocios deciden migrar al ecommerce en tiempos de Covid?

migrar al ecommerce

La pandemia ha afectado a muchos negocios, reduciendo el nivel de sus ventas e ingresos. Sin embargo, se ha notado un gran cambio empresarial, que ha ayudado a retomar las ventas. Esto se debe a la ayuda del ecommerce que ha permitido que empresas nuevamente ofrezcan sus productos y/o servicios de manera digital. Ante ello, surge una gran duda, ¿por qué los negocios deciden migrar al ecommerce en tiempos de Covid?

Analicemos, ¿Cómo es la situación del Ecommerce en nuestro país? 

Cómo es la situación del Ecommerce en nuestro país

Según informes del diario Gestión, indica que el ecommerce ha incrementado en un 50%, lo que permite que más pymes puedan acoplar la venta por Internet dentro de su estrategia.

Un claro ejemplo de esta nueva modalidad es el emporio comercial de Gamarra, que ha creado un sitio de ecommerce, y que están implementando nuevas medidas para aumentar sus ventas

Y así, como Gamarra, hemos visto que miles de negocios han decidido migrar a tiendas virtuales durante la pandemia, que les han permitido alcanzar sus objetivos a corto plazo.

En este artículo, te contamos las principales razones por las que los negocios deciden apostar y migrar al ecommerce, y realizar una transformación digital a su negocio.

Migrar al ecommerce les permite seguir generando ingresos

Migrar al ecommerce les permite seguir generando ingresos

La pandemia afectó enormemente a miles de negocios tales como restaurantes, tiendas electrónicas, retails, entre otros, ya que no generaron ingresos desde marzo hasta julio, fecha en que el Gobierno decidió poner en marcha la reactivación económica. Sin embargo, muchas de estas empresas se las ingeniaron para seguir vendiendo, ¿cómo? a través del ecommerce. 

Muchas marcas y negocios decidieron crear su tienda virtual para seguir generando ingresos, no en mayores proporciones como habitualmente lo hacían, pero sí necesitaban obtener ingresos para pagar proveedores, alquileres, e incluso para pagar a sus colaboradores. 

Estar disponibles las 24/7 para las ventas

Estar disponibles las 24/7 para las ventas

Todo este nuevo panorama provocó que miles de establecimientos cerraran sus tiendas físicas hasta como medida sanitaria para evitar la propagación del virus. Pero como emprendedores, buscaron nuevas maneras para vender sus productos y/o servicios. Por ello, al migrar al ecommerce, les permitió estar disponibles 24/7 para sus clientes, y seguir mejorando su productividad

Para no tener pérdidas de ingresos y materiales

Para no tener pérdidas de ingresos y materiales

Muchas empresas quedaron al borde de perder toda su mercadería. Por ejemplo, para las tiendas de ropa, este fue un gran impacto, ya que estábamos en temporada de verano-otoño, sin embargo, toda la producción no pudo ser vendida, tras el cierre de tiendas temporales. Así como este rubro, también otros negocios como restaurantes, bares, entre otros buscaron una nueva alternativa para no perder su mercadería. 

Una estrategia de venta que decidieron apostar fue realizar promociones y descuentos en productos. Hasta la fecha, ya se han realizado dos Cyberdays, donde más de 73 marcas pudieron incrementar sus ventas hasta en un 20%. Además, cabe indicar que el perfil del consumidor peruano está adaptándose a los nuevos cambios.

Permite subsistir o mejorar el emprendimiento de la marca

Permite subsistir o mejorar el emprendimiento de la marca

Existen dos razones por la que miles de empresas han decidido migrar al ecommerce en tiempos de covid: para subsistir como empresa o mejorar el emprendimiento de la marca. Aquí, hubo dos panoramas diferentes, que te explicaremos. 

El primer caso, se basa en las empresas que estaban por cerrar el negocio. Ante ello, vieron como una alternativa transformar su negocio 100% digital, es decir, que cerraron sus establecimientos físicos para sólo vender a través de Internet o redes sociales. 

El segundo caso, se refiere a empresas que tenían buen porcentaje de ventas hasta que tuvieron que parar su rendimiento por la pandemia. Sin embargo, estos negocios decidieron seguir mejorando el emprendimiento de la marca, y transformar sus ventas a través del ecommerce. 

Así vemos que, crear una tienda virtual, ha ayudado a mejorar los objetivos de venta, de marca, de emprendimiento, y lo mejor de todo, es que permite brindar trabajo a otras personas. 

Aportar en la economía del país

Aportar en la economía del país

Ahora, con la nueva reactivación económica en Perú, miles de negocios están creando y planificando maneras para vender productos y/o servicios a través de Internet. Una gran alternativa ha sido crear su propio ecommerce o tienda virtual, lo que permite aportar en la economía del país y brindar más oportunidades laborales.

¿Quieres migrar tu negocio físico al ecommerce? ¡No te preocupes! En IBO, agencia de marketing digital, contamos con las mejores soluciones para migrar tu negocio físico al ecommerce, o incorporar tu tienda virtual a tu nueva estrategia de ventas. Contáctenos para brindarte asesoría y soluciones integrales a tu negocio.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Artículos Relacionados:

10 maneras para liderar equipos de manera remota y mejorar el teletrabajo

La nueva situación que vivimos, causada por el Covid-19, ha provocado que el entorno laboral tenga una completa transformación digital. Ante ello, el teletrabajo se ha [...]

Continuar Leyendo

Factores para preparar una web para una actualización de Google

Si queremos llegar a las primeras posiciones de Google, entonces debemos estar más que atentos a la actualización de Google. Este gigante de Internet está siempre en [...]

Continuar Leyendo

Por qué contratar una agencia de marketing digital para tu negocio

En el mundo empresarial actual, tener una sólida presencia en línea es fundamental para el éxito. Cada vez más, las empresas están recurriendo al marketing digital para [...]

Continuar Leyendo

¿Conoces a tus clientes? 10 tipos de consumidores que debes conocer

¿Quiere tener éxito en su negocio? Es importante entender a sus clientes y sus necesidades para mejorar sus estrategias de marketing. Un factor vital es conocer los 10 tipos [...]

Continuar Leyendo

10 motivos para optimizar SEO en búsquedas por voz

Millones de personas están usando la opción de voz de diferentes navegadores para encontrar información rápida y que satisfaga sus necesidades. Por eso, se está mejorando las [...]

Continuar Leyendo

¿Cuáles son las mejores plataformas de comercio electrónico?

Para trabajar con un e-commerce es importante seguir los pasos indicados. Como primer objetivo, está evaluar el comportamiento del consumidor para llegar al cliente de manera [...]

Continuar Leyendo