Conoce los tipos de tráfico web para mejorar tu estrategia digital

En el mundo del marketing digital siempre hay nuevas técnicas para aprender. Uno de los métodos más estudiados por especialistas es el tráfico web. Pero, ¿por qué es importante? Nos permite conocer cuál es la procedencia de nuestra audiencia en los canales digitales, verificar el alcance de interacción de nuestras publicaciones, entre otras ventajas. Así que, te ayudamos a conocer cuáles son los tipos de tráfico web, que nos ayudarán a mejorar la estrategia digital. 

¿Qué aspectos analiza el tráfico web?

El tráfico web es uno de los métodos más analizados por profesionales en marketing digital, quienes necesitan conocer datos específicos para establecer metas y objetivos para las campañas digitales. Por ello, se utilizan diferentes herramientas para conocer el tráfico web, y conocer los siguientes criterios: 

  • El número total de visitas (se puede establecer un periodo seleccionado)
  • El número total de visitantes únicos
  • Duración de la visita
  • Páginas más visitadas por la audiencia
  • Detectar desde qué canales están llegando nuestros visitantes

1. Tráfico orgánico, se genera a través de las técnicas de SEO 

Tráfico orgánico, se genera a través de las técnicas de SEO

El tráfico orgánico es el más importante ya que nos ofrece más ventajas. Se genera a partir de la búsqueda del usuario en los principales motores de búsquedas como Google, y donde el visitante le da clic a la búsqueda obtenida. Al momento de analizar el tráfico orgánico, se puede conocer el número de visitantes totales provenientes de los clics de los usuarios. 

Pero, ¿cómo puedo ser una de las primeras opciones de búsqueda para el usuario? Es aquí donde se tiene que emplear técnicas de Posicionamiento SEO, que te permiten obtener beneficios a largo plazo y no necesitas realizar una inversión. Puedes usar algunas métodos como:

2. Tráfico de pago, donde se necesita de una inversión mínima 

Tráfico de pago, donde se necesita de una inversión mínima

A diferencia del tráfico orgánico, donde no se emplea un monto, el tráfico de pago se genera cuando invertimos un monto mínimo. Aquí, se tiene que pagar para que los usuarios puedan visitar nuestra página web. Este es uno de los tipos de tráfico web donde se pueden utilizar herramientas de pago como Google Ads e incluso Facebook Ads. Pero, te explicamos cómo funcionan: 

Este es un subtipo de tráfico web que se genera cuando los visitantes llegan tras dar clic en un anuncio de pago por clic en redes sociales. Por ello, se utiliza Facebook Ads, para atraer usuarios, conocer su comportamiento y seducirlos hacia tu web.

Este es un subtipo de tráfico web que se consigue cuando un usuario le da clic en un anuncio de pago por clic en buscadores como Google. Para ello, se utilizan plataformas como Google Ads para potenciar los diferentes tipos de anuncios, y conseguir tráfico a corto plazo. 

3. Tráfico directo, donde el usuario ya conoce la página web

 Tráfico directo, donde el usuario ya conoce la página web

El tráfico directo proviene de las búsquedas con previo conocimiento del usuario. Por ejemplo, el usuario coloca en el buscador “zapatillas Adidas” porque ya tiene una previa experiencia con la marca o porque se lo recomendaron. Hay otras situaciones donde los visitantes nos puede buscar directamente:

  • Cuando el usuario coloca directamente la URL de la marca.
  • Cuando el usuario guarda la URL en la sección “favoritos”.
  • Cuando el usuario le da clic a un correo con enlace de la URL. 

Pero, ¿qué podemos hacer para tener una página web agradable para el usuario? Debemos prestar atención en la velocidad de carga web, la optimización de imágenes, e incluso debemos enfatizar la URL para que sean sencillas y fáciles de recordar. 

4. Tráfico de referencia, donde los usuarios llegan a un sitio web desde otro enlace

Tráfico de referencia, donde los usuarios llegan a un sitio web desde otro enlace

¿Cómo se genera el tráfico de referencia? Aquí, los usuarios ingresan a un sitio web haciendo clic desde otra URL de una página web diferente. Normalmente, para lograr tener tráfico de referencia se realiza a través del guest posting. Aunque, para obtener buenos resultados, será importante enfocarnos en los enlaces de Google y en otros buscadores, para evitar posibles penalizaciones.

5. Tráfico viral a través de las redes sociales 

Tráfico viral a través de las redes sociales

Las redes sociales también se convierten en fuentes potenciales para generar tráfico web. Este es uno de los tipos de tráfico web que se logra cuando los usuarios comparten enlaces entretenidos o interesantes. En su mayoría, se realizan en diferentes redes sociales como Facebook, y estas publicaciones suelen ser los contenidos compartidos o menciones. Si se estudia y analiza bien el tráfico viral, puedes lograr una buena estrategia de Social Media

¿Quieres generar más tráfico web desde diferentes canales digitales? En IBO, agencia de marketing digital en Lima, contamos con un equipo de profesionales en SEO y SEM para atraer a tus usuarios a redes sociales y sitios web. Contáctenos para crear estrategias digitales ideales para tu negocio.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Artículos Relacionados:

Optimización de imágenes para SEO: Diferencias entre JPG vs JPEG 2000

Crear un sitio web es un gran trabajo, porque hay detalles como la propuesta de diseño, contenido y la optimización de imágenes. Por eso, uno debe tomar en cuenta que hay [...]

Continuar Leyendo

Consejos para elegir un Consultor de Marketing para mi empresa

Planificar una estrategia de marketing tiene un papel importante para el éxito de tu negocio. Por este motivo, es importante elegir al adecuado Consultor de Marketing que se [...]

Continuar Leyendo

¿Qué se necesita para ser un buen Consultor de Marketing Digital?

Los proyectos digitales están siendo más importantes para pequeñas, medianas y grandes empresas, ya que les permite conseguir más clientes potenciales. Por eso, es más [...]

Continuar Leyendo

Los mejores cursos de Posicionamiento SEO en Latinoamérica

Actualmente, el marketing digital es cada vez más especializado, y más profesionales desean destacarse mejor, e invierten en cursos de posicionamiento SEO para ganar más [...]

Continuar Leyendo

Consejos para hacer un Plan de Personal Branding

El Personal Branding es un término en inglés que refiere a una ‘Marca Personal’. Es importante que al mostrar tu marca analices qué comunicas y en qué modo lo haces para [...]

Continuar Leyendo

Qué es el SEO Internacional y cómo lograrlo en tu negocio

No es una novedad que el posicionamiento SEO es vital para que una empresa tenga éxitos. Gracias a la implementación de ciertas estrategias, muchas marcas ya pusieron en [...]

Continuar Leyendo