Conoce 8 técnicas para mejorar el SEO en tu blog

técnicas SEO en el blog

Ser una de las mejores páginas dentro de los resultados de Google suele llegar a convertirse en un dolor de cabeza si no se usan buenas técnicas para mejorar el SEO en tu blog. Por ello, hemos creado este artículo para brindar algunas técnicas SEO, que podrán convertirte en el rey de los contenidos y mejorar tu posicionamiento SEO

Hemos realizado una lista completa de 8 técnicas para SEO en tu blog que son fundamentales en tu estrategia de marketing de contenido. Presta mucha atención a cada una de ellas. 

1. Crear contenido frecuentemente en tu blog

Crear contenido frecuentemente en tu blog

Uno de los errores más comunes de SEO es dejar de publicar en tu blog. Cuando llegamos a posicionar la página web, a veces ocurre que, nos confiamos de este resultado, pero recuerda, Google no para y seguirá monitoreando y revisando qué blog tienen mejor contenido. Por ello, nuestra recomendación es crear contenido frecuente, que atraiga tu público objetivo, aumente tu tráfico web, entre otros indicadores. 

2. Tener una buena redacción SEO que atraiga a tus usuarios

Tener una buena redacción SEO que atraiga tus usuarios

Cualquier persona puede redactar, pero para tener un posicionamiento SEO, se necesita de especialistas que tengan una buena redacción SEO que atraiga a tus usuarios. Si quieres mejorar esta técnica SEO, es importante que tu texto pueda cumplir con la promesa del titular, que sea interesante para tu target y que expreses las ideas claras. 

Pero, no debemos olvidarnos de agregar palabras claves, backlinks, meta descripciones, entre otras cosas para posicionar tu blog en Google.

3. Agregar las palabras claves en todos tus contenidos

Agregar las palabras claves en todos tus contenidos

Esta es una de las técnicas para mejorar el SEO en tu blog que debes tomar en cuenta. Debes agregar todas las palabras claves que puedan posicionar tu artículo. Hay muchas maneras de encontrar la keyword adecuada para tu artículo. Por ejemplo, en la barra del buscador de Google, puedes colocar agencia de marketing, y podrás notar que todos los artículos tienen una palabra similar en los titulares. En realidad, hay muchas herramientas para encontrar la keyword adecuada. 

4. Agregar imágenes y vídeos para generar más interacción con el usuario

Agregar imágenes y vídeos para generar más interacción con el usuario

Si queremos mejorar la experiencia del usuario, debemos agregar imágenes y vídeos para generar más interacción con todos tus usuarios. Hay muchos aspectos que analiza Google para posicionarse como las primeras opciones de resultados, y una de ellas es el tiempo en que el usuario permanece en tu web. Por lo tanto, si agregas imágenes, infografías u otros recursos visuales, ayudarás a cumplir esta métrica. 

5. Tener en cuenta los backlinks que vamos a agregar en el artículo 

Tener en cuenta los backlinks que vamos a agregar en el artículo

Si queremos mejorar el SEO en tu blog, es importante agregar los backlinks que vamos a colocar en nuestro artículo. Hay tantos enlaces internos como externos que pueden mejorar nuestro posicionamiento. Sin embargo, debemos tener en cuenta que éstos deben estar conectados directamente. Esta también es una técnica para mejorar el tráfico web

6. Optimizar los títulos y meta descripciones 

Optimizar los títulos y meta descripciones

Ya estás a punto de terminar tu artículo, pero, muchos pasan por alto optimizar los títulos y meta descripciones SEO. Allí deberás agregar la palabra clave y una descripción atractiva que permita llamar la atención de tus próximos lectores. 

7. No olvidar tener una página segura

No olvidar tener una página segura

Para muchos usuarios es importante que una web sea segura. Por ello, si queremos mejorar el SEO en el blog, será necesario contar con el certificado SSL, que permite ser un factor relevante para el posicionamiento en los principales motores de búsqueda. 

8. Verificar periódicamente la velocidad de carga web

Verificar periódicamente la velocidad de carga web

Si quieres mejorar el posicionamiento SEO, deberás verificar periódicamente la velocidad de carga web. ¿Por qué debes hacerlo? Pues, si la página demora, perderás un usuario y a ellos no les gusta esperar. Así que, te recomendamos las mejores técnicas para mejorar la velocidad de carga

¿Quieres mejorar el SEO en tu blog? En IBO, agencia de SEO en Lima, contamos con los mejores especialistas en Posicionamiento SEO, quienes podrán brindarte asesoría para lograr tus objetivos, y ser la primera opción para tus clientes. Contáctenos para empezar tu próximo proyecto digital.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Artículos Relacionados:

Los 7 mejores programas para comprimir imágenes para tu página web

Está confirmado que los usuarios pueden abandonar una página si demora más de 3 segundos en cargar. Comprimir imágenes es muy importante para tu página web, pues esto ayudará [...]

Continuar Leyendo

6 Maneras para detectar el SEO negativo en tu web

¿Sabías que existen malas prácticas de SEO? En el mundo del posicionamiento web SEO, existen muchas maneras en que se puede realizar ataques a tu sitio web. Por ello, en IBO, [...]

Continuar Leyendo

Conoce 4 tipos de palabras clave que ayudarán a posicionarte

El uso de palabras clave es primordial para conseguir un buen posicionamiento SEO en los buscadores de Google y ¿sabías que hay diferentes tipos de palabras clave? Antes de [...]

Continuar Leyendo

8 herramientas para medir la velocidad de carga web

En un mundo donde la rapidez es un factor clave para todos y donde muchos queremos que todo se solucione inmediatamente, es importante la velocidad de carga web. Muchos sitios [...]

Continuar Leyendo

¿Cómo puedes utilizar Google Trends para tu estrategia de SEO?

Google Trends es una herramienta de Google que te muestra cuáles son las palabras clave más populares, pues se guía de los patrones de búsqueda de los usuarios. Esto hace que [...]

Continuar Leyendo

¿Qué herramientas me permiten medir el SEO?

Crear, elaborar y ejecutar una estrategia SEO, implica también el análisis o monitoreo de estas acciones para verificar nuestros resultados. Al tener herramientas para SEO [...]

Continuar Leyendo