10 errores más comunes que debes evitar en tu ecommerce

El boom de las tiendas virtuales están animando a más emprendedores a plasmar sus productos en línea, y así tener la oportunidad de aumentar sus ventas. Sin embargo, debemos tener en cuenta que el ecommerce tiene cosas fundamentales como los elementos para una tienda online, las plataformas de ecommerce, entre otras. Pero, así como hay errores en el SEO, también pueden haber errores del ecommerce que pueden perjudicar tu tienda online.

1. No analizar claramente tu plan de negocio antes de crear tu ecommerce

No analizar claramente tu plan de negocio antes de crear tu ecommerce

Este es uno de los errores del ecommerce que tenemos al inicio del proyecto. Si tenemos la idea de crear una tienda online, es importante reconocer que hay ventajas y desventajas del ecommerce que nos ayudarán a reconocer qué puntos debemos analizar para tener una mejor estrategia comercial y definir el plan de negocio. En muchos casos, hay emprendedores que tienen poco presupuesto, pero debes tener en cuenta los siguientes puntos claves:

  • Analizar el Negocio: Aquí será importante que analices el tipo de producto o servicio que brindas, establecer el precio y tener un presupuesto para tu proyecto digital. 
  • Estudiar la competencia: Muchos cometen el error de no analizar quién es su competencia y qué estrategias usan para tener éxito. 
  • Estudiar el sector: Otro error fatal es no estudiar cómo está el sector o el rubro donde pertenece tu negocio. 
  • Conocer tu público: Pocos emprendedores tienen claro quiénes serán su buyer persona. Para ello, se debe conocer el tipo de consumidor, cómo atraerlos, aumentar las conversiones y fidelizarlos. 

2. Escoger las plataformas de ecommerce adecuadas para tu negocio

Escoger las plataformas de ecommerce adecuadas para tu negocio

Ahora, es momento de seleccionar las plataformas de ecommerce que mejor se adapten a tu negocio. Por ejemplo, las plataformas más usadas para este tipo de negocio son Shopify, WordPress, PrestaShop, entre otras, que te brindan mayores ventajas para atraer a tu público. Además, hay herramientas que te ayudarán a gestionar los contenidos de tu tienda online, CMS y el hosting. 

3. Tener un diseño web poco profesional

Cuando un visitante ingrese a tu sitio web, se llevará un gran impacto de tu tienda virtual, ya que verá si es atractiva o si tiene un diseño web pobre. Por eso, es importante contar con un logo de alta calidad, un diseño prolijo, imágenes de buena calidad, entre otros factores que permitirán marcar una gran diferencia con la competencia. 

Recuerda que el tener un diseño profesional te ayudará a brindar una buena experiencia de usuario, el cual dará una mayor seguridad y confianza al cliente.

4. Mala gestión del stock de productos en ecommerce

Mala gestión del stock de productos en ecommerce

Hay muchas tiendas virtuales que cometen el error de tener una mala gestión del stock de productos. Por ejemplo, imaginemos que ya no tenemos dicho producto y lo borras de nuestra tienda virtual. Esta acción es un error fatal, ya que afectará el SEO y sobre todo al usuario. En muchos casos, cuando se borra tu producto de la tienda online, el mismo Google pensará que tu enlace está en algún foro o que está indexado, y cuando el cliente busque la página, saldrá error 404. 

Nuestra recomendación es que no borres tus productos, puedes integrar un sistema de aviso que diga “Producto agotado” y otra para indicar que el producto ya está disponible. 

5. Tener imágenes de mala calidad

Tener imágenes de mala calidad

Contar con imágenes pesadas y de mala calidad es uno de los errores más comunes del ecommerce. Algo que debes priorizar son las imágenes de tus productos. Además, recuerda que éstas no deben ser muy pesadas, ya que perjudica la velocidad de carga. Algunas de nuestras recomendaciones es publicar fotos menos de 100kb, tener variedad de imágenes de buena calidad, mostrar detalles y medidas. 

6. Mala estructura de la información

Tener imágenes de mala calidad

Así como hay una buena estructura para la creación de tu ecommerce, también debería haber una buena estructura de información. Por ello, se debe ordenar tu contenido, de tal manera que tu visitante encuentre con mayor facilidad tus productos y/o servicio. Este factor mejorará la experiencia de usuario.

Para ello, puedes definir las categorías o secciones del menú principal y darle al usuario una mejor navegación en tu sitio web.

7. No priorizar los carritos de compra abandonados

No priorizar los carritos de compra abandonados

A veces nos olvidamos de tener una recuperación de carritos de compra abandonados. Durante el proceso de compra, hay muchos factores por los que nuestros clientes deciden dejar el proceso sin terminar. Algunos de éstos pueden ser que al inicio no se haya especificado los gastos de envío, impuestos, entre otros.

Por eso, será importante analizar el comportamiento que toman tus clientes y qué estrategias puedes brindarles para que finalicen el proceso de compra.

8. Mal proceso de compra en tu ecommerce

Mal proceso de compra en tu ecommerce

En el mundo del marketing digital, antes de crear alguna campaña, siempre se hacen pruebas o test para ver si funciona totalmente bien. Por eso, antes de crear tu tienda online, debes tener algún test del proceso de compra para que nos ayude a encontrar errores y solucionarlos para tener una buena fase en el funnel de ventas

9. Tener un Diseño Responsive para ecommerce

Tener un Diseño Responsive para ecommerce

Actualmente, si revisamos cualquier tienda online, nos damos cuenta que todas cuentan con un Diseño Responsive que mejorará la gestión de ecommerce. Por ello, debes analizar que tu tienda virtual sea adaptada para cualquier dispositivo móvil como para ordenadores. Así, podrás tener más éxito en cada venta. 

10. No brindar la confianza al cliente potencial

No brindar la confianza al cliente potencial

Hay muchos clientes que aún temen realizar compras por Internet, ya que temen que les clonen sus tarjetas de pago o que no sea la página oficial de la tienda. Sin embargo, para evitar estos contratiempos, podemos generar confianza al cliente potencial a través de elementos como certificados SSL, brindar las políticas de devoluciones, detallar con transparencia los gastos de envío, entre otros. 

¿Deseas gestionar tu ecommerce? En IBO, una agencia de marketing digital en Lima, contamos con los mejores especialistas en ecommerce, quienes podrán brindarte asesoramiento y soluciones para crear tu tienda virtual, y así evitar los errores comunes del ecommerce. Contáctenos para empezar con tu proyecto digital ahora. 

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Artículos Relacionados:

Ecommerce para pymes: 10 razones para crear tu tienda online

Según el diario Gestión, se estima que el 90% de negocios son pymes. Esto indica que estos negocios son parte de un gran porcentaje dentro de la economía del país. Estas [...]

Continuar Leyendo

Las mejores herramientas para crear un e-commerce

Cada vez son más los negocios que implementan una tienda online, pues cada vez son más las personas que prefieren comprar desde la comodidad de su casa y que incluya un [...]

Continuar Leyendo

¿Cuáles son las mejores plataformas de comercio electrónico?

Para trabajar con un e-commerce es importante seguir los pasos indicados. Como primer objetivo, está evaluar el comportamiento del consumidor para llegar al cliente de manera [...]

Continuar Leyendo

¿Qué es Shopify y para qué sirve?

A medida que pasa el tiempo, el alcance del comercio electrónico aumenta con mayor fuerza, alcanzando visibilidad, pero sobre todo, generando ventas. Con diversas plataformas [...]

Continuar Leyendo

¿Cuáles son las ventajas y desventajas del E-commerce?

El e-commerce con el pasar del tiempo está cada vez más presente por la tendencia y el número de usuarios que se incrementa. Esto quiere decir que los diferentes tipos de [...]

Continuar Leyendo

4 errores más comunes que debes evitar en la atención de tu e-commerce

Para lograr tener un buen crecimiento en tu e-commerce, es importante que tu atención a los clientes sea la mejor que puedas dar, ya que de eso depende que decidan comprar, [...]

Continuar Leyendo