Auditoría de redes sociales: ¿Qué es y cómo hacerla?

auditoría de redes sociales

Empezar en redes sociales parece sencillo, pero se necesita hacer más que crear contenido que genere interacción. Un paso importante es empezar por la auditoría de redes sociales. ¿Por qué? Esto te permitirá conocer cómo relacionarte mejor con tu público objetivo, qué tipo de contenido crear, a qué hora hacer publicaciones, etc. Así que, vamos a conocer qué es y cómo empezar hacerla. 

¿Qué es una auditoría de redes sociales? 

Este es un procedimiento totalmente estratégico que permite obtener información de manera interna y externa. De esta manera, se puede conocer el nivel de competencia en las redes sociales que quieres manejar. Por ejemplo, este es un recurso vital para los Community Manager, ya que deben gestionar las redes desde la creación con el objetivo de hacerlas crecer. 

A través de la auditoría de redes sociales, se puede:

  • Conocer el nivel de competitividad con otros perfiles. 
  • Descubrir las acciones de la competencia, sean buenas o malas. 
  • Conocer y descubrir cuál es la red social que mejor te convenga. 
  • Conocer cuales son los tipos de publicaciones que mejor funcionan. 
  • Identificar oportunidades y fortalezas para crear un plan de crisis

¿Cómo hacer una auditoría de redes sociales? 

Antes de empezar con este proceso, es importante que analices los puntos internos y externos. Además, puedes debes hacerte algunas preguntas como:

  • ¿Con qué frecuencia se debe publicar? 
  • ¿En qué red social tendría más éxito?
  • ¿Cómo comunicar mis mensajes en las publicaciones?
  • ¿Qué nivel de engagement quiero obtener?
  • ¿Qué tipos de publicaciones son las mejores para mi público? 

Empezar por el análisis situacional 

Para ello, deberás crear una plantilla para realizar tu análisis de redes sociales. En este documento, puedes conocer algunos puntos importantes como el nombre de la cuenta, número de seguidores, frecuencia de publicaciones, métricas de engagement. Recuerda que debes monitorear la competencia de manera frecuente. 

Conocer qué redes sociales son las mejores 

Quizás cuando empieces a crear tus redes sociales, seguro querrás estar en todas, pero esa no es una buena idea. Lo ideal sería crear un perfil en todas las redes, e ir probando cuáles son las mejores para tus objetivos. Entre las herramientas que puedes utilizar está Google Analytics, donde podrás encontrar el tráfico y conocer cuáles son las redes sociales más convenientes para tu plan. 

Identificar los tipos de publicaciones 

Si quiere tener mejores resultados es importante hacer un repaso por las publicaciones que deseas mejorar y las que pueden generar más interacción. En este punto, deberás comparar qué tipos de publicaciones son las que mejor funcionarán para todo tu plan de Social Media. 

Definir tu público objetivo 

Otro punto importante es conocer a tu público objetivo, ya que así podrás tener el tono adecuado de tus mensajes y crear publicaciones que generen engagement. Por ello, es importante que durante la auditoría de redes sociales puedes revisar todas las cuentas de Social Media  y analizar si el perfil se ajusta a tu público objetivo. Pero, lo más importante es revisar si tu público objetivo se encuentra en cada una de las redes sociales. 

Establecer KPIs y metas

El siguiente paso es establecer las métricas claves o KPIs que te ayudará a verificar si estas cumpliento con tus estrategias en redes sociales. Es importante que puedas escoger las métricas que te ayuden a seguir mejorando de manera semanal y mensual. Además, estos deben ayudarte a invertir tiempo y dinero. 

¿Quieres realizar una auditoría de redes sociales? En IBO, puedes solicitar nuestro servicio de Social Media y conocer más sobre las estrategias y acciones que te ayudarán a tener éxito. Puedes solicitar una consultoría con nuestros especialistas o contactarnos a través de nuestro WhatsApp para más información. 

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Artículos Relacionados:

¿Qué es un Social Media Manager y cuáles son sus funciones?

Dentro del rubro del marketing digital, existen varios tipos de especialistas, entre ellos está el Social Media Manager, el cual se encarga del plan estratégico en las redes [...]

Continuar Leyendo

Tendencias en Social Media que están marcando el 2024

El panorama de las redes sociales está en constante cambio, y mantenerse actualizado es esencial para cualquier empresa que quiera destacar. Las tendencias en social media [...]

Continuar Leyendo

10 consejos para vender en redes sociales con éxito

Sin duda, las redes sociales son las mejores aliadas para el marketing digital, ya que permite llevar a las marcas más allá de sus objetivos. Un plan de Social Media se [...]

Continuar Leyendo

Conoce las ventajas y desventajas de las redes sociales

Actualmente, es inevitable hablar de redes sociales, pues estamos sumergidos en cada una de ellas. Además, se han convertido en nuestra primera fuente de información, y uno de [...]

Continuar Leyendo

¿Cuál es el trabajo de un Community Manager en las empresas?

Con el paso de los años, el Community Manager se ha convertido en uno de los perfiles que las empresas están necesitando para gestionar su presencia online. Por eso, existen [...]

Continuar Leyendo

Conoce todo sobre el marketing de influencers

El Marketing de Influencers es una de las estrategias más usadas por las agencias de marketing digital con el fin de ganar una mayor visibilidad y credibilidad. Conoce más [...]

Continuar Leyendo